<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Google Maps le avisará donde hay aglomeraciones en el transporte público

  • Las nuevas herramientas de Google Maps estarán disponibles a partir de las próximas semanas. Foto: Pixabay
    Las nuevas herramientas de Google Maps estarán disponibles a partir de las próximas semanas. Foto: Pixabay
08 de junio de 2020
bookmark

Google Maps, el servicio de mapas digitales y navegación de la empresa tecnológica de Silicon Valley, anunció una serie de nuevas herramientas que pretenden facilitar la movilidad de los ciudadanos durante la desescalada del confinamiento por covid-19, entre ellas una que informa de aglomeraciones en el transporte público.

A partir de las próximas semanas, cuando un usuario planee un viaje en transporte público en Google Maps, recibirá información relativa a cuáles son las horas de mayores aglomeraciones y a si en ese momento una estación de tren, metro o autobús concreta se encuentra más o menos llena de lo habitual.

La idea es ayudar a planificar viajes que cumplan con las medidas de distanciamiento social aún vigentes en muchas partes del mundo, y la información se recabará de usuarios que estén o hayan estado en ese lugar concreto y hayan dado su consentimiento a que sus datos sean rastreados y tratados de forma agregada y anónima.

Le puede interesar: ¿Qué hacer si el Internet está muy lento?

Además, la popular aplicación de navegación también incluirá en sus mapas y direcciones alertas sobre restricciones a la movilidad (como cruzar de una región a otra) y sobre requerimientos específicos por la pandemia de acuerdo a la zona en donde los usuarios estén ubicados.

Otra de las novedades es que se proveerá de información adicional para las búsquedas sobre cómo llegar a un centro en que se hagan pruebas médicas de covid-19, como si se exige acudir habiendo pedido antes una cita previa.

La mayor parte de estas herramientas estarán disponibles entre esta y las próximas semanas en Argentina, Colombia, México, Brasil, España, EE.UU., Reino Unido, Francia, Bélgica, India, Tailandia, Países Bajos y Australia, y la empresa explicó que más adelante prevé extenderlas a otros lugares.

Lea también: Avance innovador haría a las vacunas seguras aunque no estén refrigeradas

A finales de mayo, Google y su rival Apple lanzaron conjuntamente una tecnología que permite a las autoridades sanitarias de todo el mundo crear aplicaciones de rastreo de contactos, compatibles con Android e iPhone, ante infecciones del nuevo coronavirus.

Lo que las dos empresas líderes mundiales en sistemas operativos para móviles crearon en colaboración es una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible para Android de Google e iOS de Apple, que pueda servir de base a Gobiernos y responsables de Sanidad para lanzar sus propias aplicaciones de uso a nivel nacional.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter