viernes
3 y 2
3 y 2
La feria electrónica CES sigue adelante con su celebración en un formato mixto (virtual y presencial) en Las Vegas (Nevada, EE. UU.) a partir de este miércoles, pero la fuerte incidencia de ómicron obligó a reducir su duración de cuatro a tres días.
Como “medida de precaución adicional”, CES se celebrará ahora del 5 al 7 de enero, en lugar de hasta el 8 de enero como inicialmente estaba planeado, y es previsible que la parte virtual del evento cobre todavía más importancia, dado que muchas de las grandes empresas han cancelado su presencia física.
Así, algunos de los expositores más destacados como Amazon, Microsoft, Intel, Google, Meta (Facebook), AMD, General Motors y BMW no tendrán representación de forma presencial en Las Vegas, pero sí se prevé que mantengan sus actos virtuales.
Aun así, desde CES aseguran que 2.200 compañías —en su mayoría pequeñas y medianas— siguen planeando estar físicamente en el centro de convenciones y los casinos de Las Vegas.
Antes de la pandemia, CES reunía anualmente a más de 10.000 personas en la ciudad del juego, pero el año pasado se cambió a un formato completamente virtual.
Estados Unidos vive un récord de contagios de covid-19 con la llegada de la variante ómicron, con cerca de 400.000 al día en la última semana, y el condado donde se encuentra Las Vegas (Clark) es una área de alta transmisión del virus.
Estas son algunas de las novedades que se presentarán en la feria este año:
1. La compañía BMW mostrará un vehículo deportivo totalmente eléctrico y un carro que puede cambiar sus colores.
2. Sierra Nevada Corporation (SNC) dará a conocer su avión espacial Dream Chaser que se espera este año comience sus misiones de carga a la estación espacial internacional (ISS).
3. Hyundai trae su robot MobED, que tiene un cuerpo plano y cuatro ruedas que operan, cada una, en forma independiente. Cumple varias funciones como transportar cajas y copas de vino, además se puede convertir en un coche para llevar un bebé.
4. La empresaria Paris Hilton hablará este miércoles sobre su experiencia en el mundo del blockchain.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.