x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas fueron las aplicaciones más descargadas de la década

  • Foto: Pixabay
    Foto: Pixabay
31 de diciembre de 2019
bookmark

La consultora App Annie, uno de los principales proveedores en el mundo de datos de consumo móvil, publicó su lista de las diez aplicaciones más descargadas de la década.

En el análisis de la compañía y otros medios especializados como TechCruch se destacan aplicaciones como Airbnbn o Deliveroo (este es el Rappi británico, que funciona en países de Europa y Asia), que aunque no están en la lista de las más descargadas, jugaron un papel fundamental a la hora de modificar los hábitos de consumo de usuarios de smartphones en el mundo.

“Ahora podemos alquilar casas de otras personas en lugar de reservar un hotel (Airbnb), recibir comida de cualquier restaurante que elijamos, no solo aquellos que ofrecen entrega (Delivero), y jugar videojuegos de calidad de consola cuando estamos en movimiento (PUBG móvil)”, señala el informe de App Annie.

La lista se basa en los datos de las tiendas App Store y Google Play y excluye a otras, que están disponibles en China. App Annie destaca el país donde fueron protagonistas las aplicaciones pero no especifica el número total de descargas de los últimos diez años.

Los primeros cuatro lugares pertenecen a aplicaciones de la gigante tecnológica Facebook y todas tuvieron el mayor número de descargas en Estados Unidos. En orden son: Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp Messenger e Instagram.

El quinto lugar es para la red social Snapchat, de la compañía Snap, y el sexto es para la herramienta de mensajería y videollamadas Skype, de Microsoft. El séptimo y octavo lugar fueron aplicaciones protagonistas en China: la red social Tik Tok, de la compañía ByteDance, y el navegador UC Browser, del grupo Alibaba.

Le puede interesar: Así funciona Tik Tok, la red que les gusta a sus hijos

El noveno puesto fue para YouTube, de Google, y el décimo para Twitter, que no pertenece a ningún grupo empresarial. Ambas aplicaciones fueron descargadas mayoritariamente en Estados Unidos.

El informe de App Annie también incluye las aplicaciones más consumidas (en términos de tiempo) por los usuarios y las más rentables. En este orden, Netflix fue la aplicación en la que los usuarios gastaron más tiempo en esta década y Tinder fue la más rentable.

Le puede interesar: ¿Es o no es el final de la década?

Ninguna de las aplicaciones que fueron protagonistas en los últimos diez años continúan en los listados recientes de las más descargadas. Así lo confirma la herramienta de monitoreo SensorTower en el estudio que publica cada mes.

Para noviembre de 2019, encabezan los listados las aplicaciones (la mayoría de noticias) Dailyhunt, Toutiao, Aaj Tak, Google News y News Break. El informe destaca que la primera de ellas es una herramienta de noticias que tuvo 2,1 millones de instalaciones y el 97% de sus descargas totales en India.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD