Sin revelar su nombre ni su rostro, Mónica Vallejo lleva cuatro años trinando sobre su pasión por la tecnología bajo el seudónimo de @unageek.
Esta paisa e ingeniera de alimentos lleva cuatro años dedicada a escribir y a divulgar información relacionada con la cultura geek como videojuegos, cómics, ciencia ficción y nuevas tecnologías desde su blog personal unageek.com, un espacio que, además, se ha posicionado como su marca personal.
Figuras de Lego en todos los escenarios que se pueda imaginar: una playa, el centro de una dona o un avión, son algunas de las fotos que encuentra en sus redes sociales. Sí, Mónica es de esas mujeres que además de espejo, sombrilla y maquillaje, tiene espacio en su bolso para sus amados juguetes. Es una autodidacta de tiempo completo, gran consumidora de internet, fanática de series de televisión y amante de las manualidades y los tutoriales. En sus palabras “como soy tan antojada, hay muchas cosas que no puedo conseguir y entonces trato de fabricarlas”.
Además es evaluadora de emprendedores y sus ideas de negocio de base tecnológica.
Vive en Colombia y en Perú aunque prefiere estar en Medellín con su familia y las personas que ama. Desde Lima respondió preguntas para el Perfil Tuitero:
¿Quién está detrás de la cuenta @UnaGeek?
“Soy Mónica Vallejo, una paisa a la que le encanta la tecnología. Una coleccionista de gadgets y de juguetes”.
Quizá lo que más se destaca en sus publicaciones son las imágenes de juguetes, ¿cuántos tiene en su colección?
“¡Nunca he podido contarlos! Siempre que los limpio intento hacerlo pero termino jugando. Sin decir números exactos, creo que son más de dos mil. Eso sí, soy muy antojada y quiero tener un millón”.
¿Cuál es su preferido?,
“Tengo dos favoritos: una es mi Pink Ranger (Power Ranger rosada), fue la primera figura de acción femenina que tuve. La otra, que también amo con locura, es Stormy, mi primer Stormtrooper (Soldados Imperiales de Star Wars), ¡un gran compañero de aventuras!”
¿Cómo nació su amor por la tecnología y esas otras cosas que quizá son vistas como poco femeninas?
“¡Creo que mis papás tienen la culpa! Desde pequeña he estado rodeada de cómics, videojuegos y juguetes de colección. Mi hermana también ha sido cómplice, ella me enseñó lo básico para hacer mi primera página web, aunque recuerdo que me quedó como la Mr. X en Los Simpsons - risas-”.
¿@Unageek se pone tacones? ¿va al salón de belleza? ¿baila? ¿qué música le gusta?
“Tacones no, ¡me gusta mucho la comodidad! Uso Vans todo el tiempo. Sí voy al salón de belleza, aunque yo misma me pinto las uñas. Diseños de Totoro, un personaje de Hayao Miyazaki, Mujer Maravilla y Superman son algunos de los que me he hecho, ¡Bailo todo el tiempo!, también en la silla”.
¿Desde cuándo creó el blog unageek.com y qué se puede encontrar en él?
“Desde hace tres años. Comenzó con información de tecnología y una tienda de productos geek. En este momento está en renovación, viene una temporada nueva en el blog que me encanta porque tendrá mucha información de DIY (hazlo tú mismo) y tutoriales”.
Cuéntenos sobre el concurso que se ganó
“Participé en una convocatoria que lanzó MinTic para que los colombianos contáramos nuestra experiencia con la tecnología. Compartí la historia de mi blog y de mi visión femenina de la tecnología con un video y quedé en el segundo lugar de Soy Digital, en 2012, entre 680 participantes”.
¿Qué otras cosas buenas han salido del blog y de
sus redes sociales?
“Es muy bonito cuando la gente me menciona en un tuit diciendo que se acordó de mí viendo algo. También oportunidades como poder participar en el programa Pantalleros de Radioacktiva, que se emite todos los domingos de 8 a 10 de la noche, hablando de tecnología y videojuegos. Y por mucho tiempo fui bloguera de tecnología y cultura geek en enorbita.tv”.
¿Por qué son pocas las mujeres que se interesan en divulgar este tipo de temas?
“De hecho considero lo contrario. Ahora hay un movimiento fuerte de mujeres que hablamos de estos temas. Por ejemplo, me encanta lo que hace Epic Queen Colombia, una organización que promueve estos temas con niñas. Esto es una prueba viviente del cambio”.
Preguntas obligatorias para geeks: ¿Sith o Jedi ? ¿Marvel o DC ? ¿E3 o Comic Con ?
“-Risas- ¡Obvio Sith! Difícil la pregunta de Marvel o DC, ahí tengo conflictos. Y mil veces Comic Con”.
¿También le gustan los villanos? ¿Cuál es su favorito y por qué?
“Hasta ahora es Galactus de Marvel. ¡Me encanta todo de él!”.
¿Con qué personaje del “mundo geek” se identifica?
“Con Sam Maggs, una escritora feminista, mi #GeekGirl favorita. Justo ahora estoy leyendo su libro ‘The Fangirl’s Guide to the Galaxy’, una guía para las mujeres geeks”.
¿Cuál es el gadget que no le puede faltar en el bolso?
“Los iPro Lens (lentes especiales para la cámara de este teléfono) y ahora mi #BB8 ( robot pequeño o droide de ‘Star Wars: El despertar de la fuerza’. Tampoco puede faltar en mi bolso una figura de acción y mi versión en Lego con algún accesorio”.
¿Qué le recomendaría a los que tienen una idea de negocio digital?
“Primero tienen que enamorarse del proyecto. Recuerden que la mayor virtud de un emprendedor debe ser la tolerancia a la frustración y a la incertidumbre. Y son muy valiosos los procesos de autoaprendizaje”.