x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hay riesgos de que en América Latina se agrave el descontento social

27 de febrero de 2021
bookmark

En las Américas, el impacto de Covid-19 se ha visto agravado por la debilidad de los sistemas de seguridad social; las desigualdades estructurales y la discriminación de larga data; economías poco diversificadas; y un elevado número de trabajadores informales. Datos recientes indican que se avecina una importante crisis socioeconómica y humanitaria, con tasas de pobreza que podrían superar el 37 % este año en América Latina y el Caribe. En general, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que la región enfrenta una “década perdida”, luego de la peor contracción del PIB en la historia de la región.

En los últimos años, muchos países de las Américas, incluidos Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Perú, han visto crecientes movimientos de protesta social. Si bien cada situación es distinta, todas se centran en general en el acceso inadecuado a los derechos económicos y sociales; discriminación; impunidad; y denuncias de corrupción. La crisis socioeconómica y humanitaria que se desarrolla durante la pandemia corre el riesgo de agravar aún más este descontento y podría desencadenar una nueva ola de malestar social. Aliento a todos los Estados a que adopten medidas para prevenir un mayor deterioro de la situación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida