x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carlos Lleras Restrepo

Volver la mirada a la figura del gran estadista liberal permite a las nuevas generaciones saber que sí hemos tenido gobernantes íntegros, capaces y, ante todo, dotados de absoluta credibilidad.

Carlos Lleras Restrepo
30 de abril de 2016
bookmark
Infográfico

Mañana se cumplen 50 años de la elección como presidente de la República del estadista liberal Carlos Lleras Restrepo. La Colombia de 1966 vivía cierto período de tregua política al haberse alcanzado el acuerdo del Frente Nacional en 1957, que intentó remediar la atroz violencia partidista de las décadas anteriores.

Lleras Restrepo fue el tercer presidente del Frente Nacional, que por la alternación acordada por Alberto Lleras y Laureano Gómez nueve años antes, correspondía en esa ocasión al Partido Liberal. La candidatura de Carlos Lleras para 1966 era la del jefe natural de su partido. El llamado a ocupar la Presidencia llegaba dotado de excepcionales calidades como abogado, economista, humanista y escritor. Había sido ministro de Hacienda y Contralor General, además de director del liberalismo y destacado periodista.

Como jefe político fue aguerrido y pugnaz cuando las pasiones partidistas copaban totalmente la agenda de un país que no superaba aún múltiples rezagos coloniales. Sus enfrentamientos con el conservatismo no fueron ni pocos ni suaves.

Sin embargo, tras décadas de jefatura concitó tal respeto y acatamiento entre las huestes liberales que su liderazgo no lo discutía nadie. Entre otras cosas porque enfrentarse con Carlos Lleras implicaba meterse en una lucha dialéctica con quien era, de lejos, uno de los dirigentes más preparados del país, admirado en el resto del continente. El respeto hacia la figura del presidente elegido hace ahora 50 años estaba a la altura del que se sentía en todo el país por el también expresidente Alberto Lleras Camargo, su pariente, y por el que la historia reservaría luego al exmandatario Alfonso López Pumarejo. Estos tres estadistas representaron lo mejor del manejo del Estado y obviamente del Partido Liberal en el siglo XX. De su talla y su predicamento el país ha estado más bien huérfano en las décadas posteriores.

Lo que significó hace medio siglo la llegada de Lleras Restrepo al poder queda bien reflejado en el editorial de EL COLOMBIANO del 2 de mayo de 1966, que decía: “El pueblo colombiano eligió a su figura política más destacada. Pero, antes que todo, votó por un programa de gobierno que significa un cambio en nuestros sistemas administrativos y en nuestras estructuras económicas”. En ese editorial se hacía un llamado a reforzar la autoridad presidencial y a hacer eficiente el Estado. Con la reforma constitucional promovida en 1968, en buena medida se lograron esos fines.

El cuatrienio 1966-1970 fue reformista. De él puede afirmarse que entregó un mejor país que el que recibió. Asumió la tecnificación de la administración pública como principio, y actuó con riguroso criterio económico. El presidente era experto en hacienda pública. Asumió y ejerció la presidencia como una misión de trabajo continuo, al punto de que el mismo Gonzalo Arango, fundador del Nadaísmo, definió al presidente como “poeta de la acción”.

Carlos Lleras Restrepo distinguió a este periódico con su amistad y respeto, que eran mutuos. Fue, hasta su muerte en 1994, presidente del jurado del Premio Nacional de la Solidaridad creado por este diario en la década de los 80. De allí que nuestra invitación a las nuevas generaciones sea volver la mirada a su legado, para que quede constancia de que Colombia tuvo un presidente íntegro, que concedía el máximo valor a la palabra del Jefe del Estado, cuya altura de miras lo mantuvo siempre lejos de cualquier tentación de populismo. Y que jamás concedió espacio al más mínimo engaño a sus gobernados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD