x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Espíritus libres. Corazones encontrados, de Leena Yadav

20 de agosto de 2016
bookmark

Hablando de cine, casi siempre lo que comienza mal, sigue mal. Pero a veces ocurre que si uno tuvo la presencia de ánimo suficiente para soportar un comienzo dubitativo o caótico, a partir de cierto momento los elementos de la película se equilibran y la narración mejora: raros premios a la paciencia cinéfila. Sucede con “Corazones encontrados”, la película de Leena Yadav. Los primeros minutos parecen hechos por una agencia de viajes que quisiera mostrarnos “los atractivos exóticos” de uno de los países más poblados del planeta: mujeres en vestidos llamativos que se transportan en un bus a través del desierto para ir a arreglar un matrimonio a una aldea vecina, en la pobrísima región de Gujarat, al occidente de la India. Vemos preparaciones de comida y ritos de vestuario sazonados con una música demasiado preocupada en enfatizar lo “étnico”. La confusión es mayor porque el guión alterna, con más fallos que fortuna, situaciones de comedia con momentos terribles, como el de una mujer que es obligada a volver a la casa de su marido, a sabiendas de que todos los hombres del lugar la violan, como le confiesa aterrada a su madre.

Pero de pronto, cuando la directora se concentra en sus personajes, cuando se circunscribe al ámbito de la amistad entre Rani, la viuda joven que debe lidiar con un hijo descarriado, Lajjo, la esposa a la que golpea su marido por creerla estéril, y Bijli, la bailarina y prostituta que es al mismo tiempo objeto del deseo y del prejuicio, “Corazones encontrados” (el título original, “Parched”, más poético, habla de aquello que se ha secado en exceso al sol, como las almas de las mujeres de ese pueblo) encuentra su verdadero centro narrativo. Los mejores momentos dramáticos se dan cuando las conversaciones nos permiten entender sus historias particulares: Rani, siendo viuda, ha perdido la oportunidad de encontrar a otro hombre que la quiera; Lajjo pasa para la comunidad como una mujer que no sirve para nada, sólo porque no puede concebir y Bijli, a pesar de entender mejor que las demás las injusticias de la opresión que viven, está condenada al sexo por dinero para conservar la poca libertad que se le permite.

Alguien podrá criticar a “Corazones encontrados” por no tener la carga de crueldad avasallante de otras películas, sobre el tema que ganan premios en festivales. Tal vez lo mejor de la cinta, sin embargo, sea precisamente su tono ligero, que le permite al público no especializado entender la dimensión de la desgracia, sin perder la esperanza. En una cartelera como la nuestra, donde el cine de la India brilla por su ausencia, no es mala idea acercarnos a él con una propuesta más accesible, sobre todo si lo que se logra son comentarios como los de una mamá que pude oír a la salida del cine, explicándoles a sus hijas lo que habían visto: “siempre hay espíritus libres, que no dejan que la realidad los aplaste”. Si una película es capaz de inspirar a muchas colombianas a ser espíritus libres, bienvenida sea a nuestras salas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida