x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El jardín de Epicuro: Los tres príncipes de Italia (I) Barolo

09 de febrero de 2024
bookmark

Vamos a iniciar un especial de tres ediciones que van a incluir a los llamados “Tres Príncipes de Italia” esos vinos que sí o sí debes probar antes de morir y para esta edición iniciamos con el Barolo, esperamos los disfruten.

Barolo es una zona montañosa enclavada en la región del Piemonte, noroeste de Italia. Piamonte literalmente significa “al pie de las montañas”. Toda la región está dominada por los Alpes, los cuales se extiende al norte y al oeste, mientras los Apeninos, otra gran cadena montañosa, se encuentran hacia el sur. La capital de la región es Turín (Torino) y los viñedos tienen unas 52.000 há que se extienden en dos regiones diferentes: al noroeste en la dirección del Lago Maggiore, y hacia el sureste en el Langhe y las colinas de Monferrato, ambas zonas DOP (Denominación de Origen Protegida), donde encontramos los pueblos de Asti y Alba. El clima es muy severo en el invierno pero con una estación larga de maduración en el verano y parte del otoño, cuando las nieblas son frecuentes.

La principal uva del Piemonte y la protagonista de nuestro vino y nuestra historia se llama “Nebbiolo”. La etimología de la palabra nebbiolo, proveniente de nebbia en italiano (niebla), sus bayas son de tamaño mediano, forma esférica levemente oval y color rojo violeta oscuro. Su piel gruesa produce taninos intensos acompañados de una acidez potente que otorgan vida a vinos tintos de extraordinario carácter con gran riqueza alcohólica (sobrepasan con holgura los 13°abv) y además producen vinos de larga vida pues necesitan de un tiempo en barrica y luego en botella para expresar correctamente sus cualidades.

El vino Barolo producido en la zona de Langhe provincia de Cuneo, con 100% de uva nebbiolo, se caracteriza por tener una producción máxima por hectárea de 54.000 hectolitros o 7.200 botellas (muy baja en comparación con otros viñedos), con un mínimo de 13º de alcohol. El Barolo tiene una crianza mínima en barrica de roble de roble americano y croata (zona de Eslovania) de tres años, aunque si hablamos de “Riserva” o “Superiore” puede alcanzar los cinco años como mínimo de guarda en madera.

Barolo da unos vinos con notas en nariz de hongos, ciruelas, cerezas en conserva, violetas y rosas. Es muy astringente, con taninos poderosos, por lo que se recomienda guardarlo algunos años antes de consumirlo, a veces hasta diez años. Tiene un final de frutos secos y chocolate que lo hace inolvidable. Se recomienda con quesos maduros, carnes estofadas, ojalá un cordero o un cochinillo. Se ha convertido en un vino de culto y de coleccionistas.

Vino: Barolo Ravera
Año: 2018
Viñedo: G.D. VAJRA
Uva: 100% Nebbiolo
Zona: Barolo DOCG (Piemonte)
País: Italia
Enólogo: Aldo Vaira
Tiempo de guarda: 30 meses en grandes toneles croatas (Eslavonia) de 25 a 50 hectolitros
Expectativa de Vida: 50 años
Temperatura de Servicio: 18ºC

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD