x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El jardín de Epicuro: Codorníu, la casa del cava

hace 10 horas
bookmark
  • El jardín de Epicuro: Codorníu, la casa del cava
  • El jardín de Epicuro: Codorníu, la casa del cava

Son muy pocos los que no han escuchado de esas burbujas españolas nacidas en Cataluña que han engalanado miles de fiestas y celebraciones a lo largo y ancho del mundo y que Colombia no ha sido ajena a su encanto, se trata de la legendaria casa Codorníu, que se encuentra entre las bodegas mas antiguas de España y quizás una de las más antiguas del mundo pues remonta su fundación al año de 1551.

Son más de 18 generaciones elaborando vino, pero el gran hito se marcó en el año de 1872 cuando Joseph Raventós elaboró la primera botella de vino espumoso de España, que posteriormente sería llamado Cava, su hijo Manel se encargó de construir una gran bodega para guardar unas 800.000 botellas, cifra descomunal para la época y que al día de hoy alcanzan 26 km de cavas subterráneas, en el corazón del Penedés. Dicha obra mereció la visita del rey Alfonso XIII en 1904 quien tuvo el honor de inaugurar una de las obras arquitectónicas mas famosas del modernismo catalán, elaborada por el gran arquitecto Puig i Cadafalch, recordemos que en esas épocas Antoni Gaudí comenzaba La Sagrada Familia y Domènech i Montaner el Hospital de Sant Pau, obras emblemáticas de la arquitectura catalana y mundial. No en vano las bodegas de Codorníu fueron declaradas Monumento Nacional por el gobierno Español en 1976.

Codorníu asienta mas de 1.300 há de viñedos en tres zonas específicas de la D.O Cava a saber: en el Penedès donde las uvas expresan toda la tipicidad del Mediterráneo. En Conca de Barberà, cultivan uvas con un toque mineral y en Costers del Segre, donde las grandes variaciones de temperatura dan uvas con aromas totalmente concentrados, menos acidez y mayor grado alcohólico. Allí se plantan las variedades tradicionales del Cava como lo son la uva Macabeo, Xarel-lo y Parellada. Codorníu también fue pionera en crear un estilo único para el cava, al introducir variedades de uvas francesas: las uvas Chardonnay y Pinot Noir de Borgoña. En 2001 se elaboró el primer cava rosado con Pinot Noir y en 2008 el primer Blanc de Noirs con Pinot Noir, cavas de gran fuste y elegancia.

Esta bodega no se ha quedado estancada en el tiempo y se ha puesto a tono con los desafíos de la enología moderna, ya para el año 2024 todos sus vinos son ecológicos, es decir, una mínima intervención en el viñedo, respetando los ciclos de la naturaleza y evitando cualquier uso de precursores químicos.

En esta edición trajimos el vino mas importante de la bodega como lo es su línea “Ars Collecta” Blanc de Blancs, elaborado exclusivamente con uvas blancas Chardonnay, Xarel-lo y Parellada ideal para acompañar todo tipo de frutos de mar, pescados, crudos como sushi, sashimi, carpaccio o tratar y combina de maravilla con arroces caldosos y ahumados.

Vino: Ars Collecta

Bodega: Codorníu

Uva: Chardonnay; Xarel-lo; Parellada

Año: 2021

Zona: Sant Sadurní d’Anoia

País: España

Enólogo: Bruno Colomer

Potencial de Guarda: 8 años

Temperatura de Servicio: 10ºC

Importa: Marpico

Alcohol: 11,5 % AbV

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD