Los resultados de las Pruebas Pisa nos dejan muchos retos, los cuales, en el Plan Nacional de Desarrollo, pacto por Colombia, pacto por la equidad, esbozamos en la estrategia de primera infancia de ruralidad, de fortalecimiento y acompañamiento a los docentes y del trabajo pedagógico de cara a aprendizajes, trabajar en lectura y escritura es fundamental.
Recordemos que hace unas semanas el Icfes retomó nuevamente las pruebas en lectura, escritura, ciencias, matemáticas y competencias ciudadanas para los grados tercero, quinto y noveno, fundamentales para tener información de base a la institución educativa y generar los cambios.
Así mismo, será clave el trabajo que intencionemos directamente en el aula, en el tema pedagógico para lograr que tal vez el aprendizaje que es más importante para el posterior desarrollo, que es lectura y escritura, pueda avanzar en el país.
Hay que acompañar mucho el programa que se está haciendo en primaria, en el marco del proyecto: “Todos a aprender”, además del acompañamiento a las normales superiores que forman a los maestros y, en general, una estrategia integrada de calidad en toda la trayectoria educativa.