viernes
0 y 6
0 y 6
Por Flavia Santoro Trujillo*
@FlaviaSantoroT
En la labor de promover a Colombia como destino de inversión extranjera, el rol de las agencias de promoción regional de inversión (Apris) es esencial para posicionar al país y sus regiones como polos de desarrollo y de negocios para las compañías del mundo.
Los resultados de este trabajo en conjunto entre ProColombia y las Apris apuntan a esa dirección. En el gobierno del presidente Iván Duque hemos acompañado la llegada de 482 proyectos con negocios por más de US$17.981 millones que han permitido la generación de 175.000 nuevos empleos en 23 departamentos del país.
Para el caso de Antioquia, junto a la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI Medellín), hemos facilitado la llegada de 76 proyectos, con negocios por US $818 millones y que de acuerdo con los inversionistas se estima la generación de más de 11.000 nuevos empleos en Medellín y el departamento.
Este resultado reafirma el potencial de la región para la inversión extranjera y las ventajas que de ahí se desprenden en generación de competitividad, empleo y desarrollo para todos los colombianos.
Nuestro objetivo es atraer más megainversiones, proyectos con foco en sostenibilidad y anclas inversionistas a Antioquia y al país, así como promover proyectos y oportunidades locales para aprovechar la relocalización de multinacionales con nuestra estrategia de nearshoring, y potenciar la reactivación económica, así como el crecimiento y la retención de la inversión instalada.
Entidades como la ACI le aportan representatividad a la ciudad y al departamento, centralizan la información que un empresario necesita para instalarse, además de aportar fluidez a la estrategia, agilidad a la coordinación y competitividad en los procesos de acompañamiento y atracción de inversión extranjera directa para el desarrollo de la región.
Este año vamos a seguir trabajando para hacer de Medellín, el Valle del Software, así como diversificar aún más la llegada de inversión de eficiencia a la región con mayores posibilidades de empleo y desarrollo en sectores como agroindustria, textiles y confecciones, BPO, turismo, energías renovables, software y TI, entre otros.
Con el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, vamos a tener un mayor trabajo articulado y dedicado con las Apris del país, así como con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo desarrollaremos talleres y capacitaciones con las regiones para un mayor aprovechamiento del nearshoring, así como construir y fortalecer las propuestas de valor regional.
Vamos por más. Con las Apris de Colombia y con la ACI Medellín en la región, seguiremos tejiendo lazos en favor del crecimiento de nuestro país y su reactivación económica, en el que la inversión extranjera es un pilar estratégico en ese propósito
* Presidenta de ProColombia.