Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 08 abril 2019

Sobre los aztecas

Por manuela zárate@manuelazarate

En 1325 los aztecas fundaron México - Tenochtitlan sobre una pequeña isla en el lago de Texcoco. El imperio azteca fue uno de los más importantes de Mesoamérica, la zona que va desde el centro de México y que comprende partes de centroamérica como Guatemala y Belice. Los aztecas construyeron un imperio de gran esplendor. Desarrollaron una ciudad en medio del agua y luego el poderío militar los llevó a expandirse, conquistando un vasto territorio y sometiendo a los pueblos indígenas que vivían alrededor.

Los aztecas eran una tribu asentada en el norte de México, en un lugar conocido como Aztlán. Hasta que un día la tribu en pleno emprendió una peregrinación por orden del dios Huitzilopochtli, el dios de la guerra. La orden del dios era mantener la marcha hasta encontrar la señal: un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Esta peregrinación tardó alrededor de un siglo. En uno de los documentos más importantes de la historia indígena de México, el Códice Boturini, se cuenta la historia de esta travesía. Fue larga, ardua, peligrosa. Los aztecas tuvieron que enfrentarse a otras tribus, pasar por valles de serpientes venenosas, soportar el hambre y sortear los peligros de vivir a la intemperie. Pero desde siempre el sino de los aztecas fue superar la adversidad. Hasta que finalmente, huyendo de tantos peligros se refugiaron en un gran lago donde encontraron la señal tan ansiada.

Los aztecas comenzaron la construcción de su ciudad. Usaron los recursos que tenían a su alcance para ir desarrollando su poderío. No todo fue fácil. El primer obstáculo fue que el islote donde se asentaron pertenecía a los señores de Azcapotzalco. La única forma de permanecer allí y fundar su ciudad fue acceder a pagarles tributo. Durante los cien años siguientes los aztecas o mexicas siguieron creciendo y desarrollándose hasta que finalmente derrotaron a los señores de Azcapotzalco y lograron no sólo su independencia, sino que comenzaron a consolidarse como una potencia.

Lo primero que hicieron fue desarrollar el comercio. La zona del islote sobre el lago no tenía los recursos necesarios para las construcciones que querían hacer, de modo que establecieron intercambios con poblaciones cercanas. Desarrollaron un ingenioso sistema conocido como Chinampas: tierra flotante sobre un armazón que servía para sembrar y producir todo tipo de verduras y legumbres. Construyeron un sistema de calzadas para unir el lago con la tierra firme y diques para controlar el nivel del agua. Desarrollaron además un complejo sistema de defensa que les permitía aislarse de tierra firme y un sistema de distribución de agua potable que fue toda una obra de ingeniería.

Cuando siglos más tarde llegaron los españoles conducidos por Hernán Cortés el imperio azteca ya era el más poderoso de su época. La historia de los aztecas o mexicas es fascinante, está llena de esplendor, pero también de violencia. Hoy resulta fácil teñir de cierto idealismo lo que fue un imperio guerrero y poderoso. La historia tiene vencedores y vencidos, pero no santos. Debemos aprender de ella más que heredar sus heridas. Después de todo somos herederos de ambos bandos.

Si quiere más información:

.