viernes
0 y 6
0 y 6
Tras el aumento del salario mínimo federal a 15 US$/hora por el presidente Joe Biden, he recopilado alguna información sobre el tema, la cual puede ser valiosa para Colombia. Mis cifras se pueden comprobar digitando en Google: Minimun wages in the United States by state | Statista 2020. No sobra mencionar que el Departamento de Investigaciones de Statista goza de un amplio prestigio entre los estadounidenses.
Como es sabido, una cosa es el salario federal mínimo y otra bien diferente son los mínimos de los Estados de la Unión. El salario federal mínimo estuvo en 7,25 US$/hora desde 2009 hasta el pasado 22 de enero de 2021 cuando Biden lo elevó a los 15 US$/hora. La ley estadounidense exige que, si el mínimo de uno cualquiera de sus estados es inferior al mínimo federal, pues se debe pagar el mínimo federal.
Diríase que Biden duplicó el mínimo, mas no es así, el empresario estadounidense que me leyó y corrigió este documento me dijo: los salarios reales ya superaban este aumento, ahora, en enero de 2021, resulta imposible contratar personal debidamente documentado para trabajar con salarios inferiores a 15 a 18 US$/hora durante una semana de 40 horas laborales.
En la tabla a continuación aparecen los mínimos de algunos Estados. Con el fin de equipararlos con el mínimo nuestro tomé el mínimo de la República de Colombia en 2021, asumí una semana también de 40 horas, 160 horas/mes, y una tasa de cambio de 3.500 $Col/dólar.
Indiana y 20 estados más 7,25 1.160 4.060.000Florida 8,56 1.370 4.795.000Massachusetts 12,75 2.040 7.140.000California 13,00 2.080 7.280.000Washington D.C. 14,00 2.240 7.840.000Mínimo federal de Biden 15,00 2.400 8.400.000
Nuestro salario mínimo es bajo en el mundo, razón por la cual quien necesite mano de obra barata y eficiente no debería vacilar en seleccionar nuestro país para trasladar aquí su producción. Pero no todo radica en producir a bajos costos, porque en Colombia no gobiernan hoy quienes ganan las elecciones sino los leguleyos.
Nos prohíben ellos la aspersión aérea de los cultivos de coca con glifosato y los bombardeos. Dificultan que la policía impida los paros violentos y destructores. La JEP está dedicada a lograr la impunidad de las Farc. Las vacunas contra el covid-19 también se obstaculizarán por culpa de las tutelas de los leguleyos. Las tutelas contra las tutelas prostituyeron nuestra justicia.
Además, el panorama político de Colombia tras las elecciones de 2022 no se ve claro. “La coalición que eligió al presidente Duque está embelesada escuchando la orquesta del Titanic mientras el barco se nos hunde”.