Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El factor dominante no es el ELN sino las disidencias o las antiguas FARC. En el 2019-2020 el ELN atacó a Los Pelusos, una fracción del EPL que hace más de treinta años no se desmovilizó. Es o eran más fuertes en el Catatumbo las disidencias de las FARC que el ELN.
Por Rafael Pardo Rueda - opinion@elcolombiano.com.com
Justo es hacer una pausa en la relación con Estados Unidos para volver los ojos al Catatumbo.
Miren estas cifras. 41 homicidios, cifras oficiales, las extraoficiales hablan de 50 hasta 80 homicidios. 49.004 desplazados, 28.011 confinados, en alojamiento temporal, 19.011. Firmantes de paz desaparecidos 14. Asesinados: 5. Es la peor crisis humanitaria en décadas.
De acuerdo con Pares, la cifra más alta de desplazamiento forzado había sido el 2022, con 68.841 víctimas de desplazamiento. En solo el Catatumbo hubo 49.004 desplazamientos. La cifra más baja había sido en 2024, con menos de diez mil.
Alias Arley Avendaño dijo hace 4 meses que el ELN había dado órdenes de asesinar a los disidentes de las Farc, según Laura Bonilla de Pares, y de paso impedir que reprodujera lo de Comuneros del Sur y terminarán en nuevas divisiones y diálogos territoriales.
Según el doctor en criminología Jorge Mantilla, es obvio que el traslado de los hombres del ELN se hizo desde Arauca hasta el norte del Catatumbo por la frontera del lado venezolano desde Arauca, territorio básicamente bajo el control de esa guerrilla
Los 6 alcaldes de Arauca extrañamente rechazaron una declaración de Otty Patiño que decía que integrantes de ELN se habían trasladado desde Arauca. Gustavo Petro terminó por reconocerlo, aunque previamente no tenía ni idea, lo que es inadmisible, ¿por qué entonces no hay inteligencia militar o él no es informado?
Cuál es la verdadera intención del ELN de provocar esta matanza. La mayor crisis humanitaria que se recuerde en Colombia. ¿Es acaso crear un corredor a lo largo de la frontera colombo-venezolana desde la Guajira y hasta el Vichada, como han planteado diversos analistas, para estimular el tráfico de drogas o para crear un cordón de seguridad que beneficie a Maduro previendo acciones indeseables para él?
El factor dominante no es el ELN sino las disidencias o las antiguas FARC. En el 2019-2020 el ELN atacó a Los Pelusos, una fracción del EPL que hace más de treinta años no se desmovilizó. Es o eran más fuertes en el Catatumbo las disidencias de las FARC que el ELN. Estaban perdiendo el control de un territorio, que dígase correctamente, ya había perdido el Estado Colombiano, y no estaba el ELN dispuesto a dejarse quitar.
En las declaraciones del Ministro de Defensa nos hicieron saber que el ELN había colocado cientos de minas que afectan a la población civil. Y reconoció lo que es más importante para poder atender la situación actual: la disminución de hombres en las Fuerzas Militares, la falta de recursos, o sea, la advertida ausencia de una política de seguridad, sin la cual, ninguna propuesta de paz es posible. No sé si vía conmoción interior sea posible solucionar el imperdonable desmantelamiento de las FM, ojalá, pero aquí deberían establecerse responsabilidades claras, tanto en las autoridades de la defensa de la soberanía como en el alto comisionado.
Otty Patiño en la carta dirigida al Comando Central del ELN a principios del 2025 afirmó: “la territorialización de la paz es el único camino real para superar los vacíos que han dejado los acuerdos nacionales de paz cuando no cuentan con la voluntad de los frentes ni de la población”. Sabía de su fracaso y en vez de trabajar con los mínimos que exige cualquier negociación que es analizar viabilidades en silencio, les avisó. Increíble.