x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente, deje en paz a Bogotá

16 de marzo de 2025
bookmark
  • Presidente, deje en paz a Bogotá

Por Rafael Pardo Rueda - opinion@elcolombiano.com.co

Entre Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán se han presentado numerosos choques últimamente. Es bueno saber quién tiene razón, sobre todo cuando precisamente son los temas más emblemáticos donde más ha metido la mano y las opiniones Gustavo Petro, violando la autonomía de la ciudad.

La lista es larga pero para empezar:

•Metro. El presidente insiste en debía hacerse subterráneo. Insiste en que los tiempos de movilidad se alargan. Insiste en la desvalorización de los predios aledaños al metro. El alcalde lo desvirtuó. Y lo cierto es que el proyecto Metro avanza y avanza por fin para el bien de los que habitamos la ciudad y gracias a sucesivas administraciones.

•Ampliación Autopista norte. Frenada por la Anla

•Ampliación Avenida Boyacá. Frenada por la Anla.

•Multicampus universitario de Keneddy.

•Renovación Hospital San Juan de Dios.

•Aeropuerto El Dorado. Estando en Manizales el presidente dijo que el aeropuerto El Dorado carecía de la tecnología y no ofrecía la agilidad necesaria cuando la ciudad se enfrenta a duras condiciones climáticas” . Dijo el presidente “Si hay una lluvia, Adiós”. Opiniones, retórica sin propuestas de solución.

•La crisis del agua. El año pasado el presidente dijo que en marzo (el mes en curso) se quedaría sin agua Bogotá. Que tocaba sacar el Ejército para evacuar la ciudad. Estamos en marzo y los embalses están en un promedio superior a las mediciones de hace un año. Galán, en buena hora le recordó al Presidente, que siendo Alcalde, se canceló el proyecto para construir Chingaza II.

•Resolución de Ministerio del Ambiente, que afecta a 40 municipios incluyendo a Bogotá. La ex ministra Susana Muhuamad se ha defendido apoyada en un trino del presidente. “Una publicación obligatoria disfrazada de consulta para sanear un proceso ilegal, inconstitucional y que puede generar un fraude a resolución judicial” les respondió Galán. En fallo de este viernes, momento en el que escribo mi columna, el Consejo de Estado con la magistrada Nelly Villamizar ordenó suspender el trámite de la resolución hasta que tenga en cuenta a la alcaldía de Bogotá, a la gobernación de Cundinamarca y a la CAR.

Y como no basta con Bogotá, el presidente intentó que el Regiotram del norte fuera también de carga. No lo logró. Al Regiotram de occidente, le pusieron trabas vía licencia ambiental. Y así cada día concentrado en lo de los otros y no en gobernar a Colombia. Estuvo bien que el alcalde de Bogotá le hiciera un recuento de los avances de Bogotá vs. los de la Nación: en subsidios a la vivienda Bogotá está superando a la Nación, en el PAE mientras la Nación ruega para que Min hacienda le gire los recursos; en Bogotá está totalmente financiado y hay comida caliente. Y así en muchos casos.

No quiero imaginarme qué pasa en los otros Departamentos, por ejemplo en Antioquia. O en ciudades como Cartagena, donde el alcalde Dumek le dijo esta semana que no hable de lo que no conoce ni sabe y en cambio atienda las obras que sí dependen de la Nación.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD