Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 14 junio 2015

¿POR QUÉ LAS FARC VIOLAN EL DIH?

Porana mercedes gómez m.redaccion@elcolombiano.com.co

Si las Farc quieren firmar un acuerdo en La Habana con JM Santos, por qué razón hacen terrorismo, obviamente violatorio del Derecho Internacional Humanitario, DIH.

Estos actos terroristas son repudiados por la población afectada, por la gran mayoría de colombianos y extranjeros que se solidarizan y por la Corte Penal Internacional, de la que Colombia es miembro y debe cumplir sus directrices que están por encima de la Constitución de 1991.

No es descabellada la tesis de la versión América de The Economist, según la cual los guerrilleros que negocian en La Habana pueden obtener nacionalidad nicaragüense. También podrían tener facilito, facilito, la cubana y la venezolana, entre otros países. Su diplomacia y la de JM Santos hacen muy bien su papel.

No voy a enumerarlos todos, pero no puedo dejar de mencionar el derrame de 200 mil barriles de petróleo, cuando guerrilleros obligaron a 23 carrotanques a vaciar el crudo que no solo afectó la principal vía de Putumayo sino que contaminó todos los ríos de la región, incluso el que da el nombre al departamento. Este derrame perjudicó en forma irreparable el ecosistema: dañó los cultivos de los campesinos y envenenó los peces. En resumidas cuentas, dejó sin alimento a miles de seres humanos -pienso en los niños y los ancianos- y acabó con la flora y la fauna regionales.

Tampoco puedo ignorar la voladura de torres de energía que, recordemos, dejó sin luz a Buenaventura y Tumaco. Detrás del apagón, al que se le suma el de Florencia, la capital de Caquetá, se dañan los alimentos, se paralizan los puertos y las personas tienen que soportar unos calores infernales.

Y qué decir de los buses incinerados en Ituango, parte del Nudo de Paramillo, del lado antioqueño, y de los ataques en Norte de Santander.

¿Por qué -repito- las Farc, en conversaciones con JM Santos y sus asesores, hacen terrorismo?

Una hipótesis podría ser que quieren paralizar de miedo a la gente, al fin y al cabo este es el objetivo del terrorismo, para después lograr que, por físico terror, les obedezcan con la cabeza agachada. No olvidemos que vienen las elecciones regionales y las Farc quieren que sus simpatizantes ganen. Es una manera de irse tomando el poder desde la Colombia profunda, las regiones, para allanar el camino y llegar a los grandes centros urbanos. Es que no la tienen tan fácil en las grandes capitales, con excepción de Bogotá, en donde ha habido una sucesión de malos gobiernos con sus consecuencias nefastas: retroceso, falta de gobernabilidad, así el alcalde siga clavado en su cómoda silla del Palacio Liévano.

Otra hipótesis podría ser que quieren demostrar que no están debilitados, que son fuertes, que son muchos más ahora, que pueden poner sus condiciones, poner en jaque al país y que, por lo tanto, el gobierno Santos tiene que negociar con ellos de igual a igual.

Una tercera hipótesis podría ser que en La Habana no tienen control de ciertos frentes y que estos les quieren decir a los negociadores que seguirán actuando por múltiples razones. Entre otras, que nacieron en las Farc y solo saben hacer terrorismo y dominar territorios. También podría ser que fueron reclutados recientemente y a la fuerza, siendo niños, y que no tienen cómo salirse de ese modus vivendi sin correr el riesgo de perder la vida.

¡Qué bueno sería que los equipos negociadores de Santos lograran que los guerrilleros de las Farc dejaran de violar el DIH, de andar metidos en el tema de la droga y de hacer terrorismo, de ser terroristas! Así se abriría una ventanita de luz en el oscuro túnel en el que está metida nuestra patria, y los jóvenes y niños de hoy tendrían un futuro más despejado, un futuro de dignidad con el aporte de todos.

PD: Paz en la tumba del Coronel Alfredo Ruiz, comandante del Distrito de Ipiales y de su conductor, emboscados, según la Policía, por el Frente 48 de las Farc. Que su muerte no sea en vano.

Si quiere más información:

.