Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 14 septiembre 2020

Por qué es importante restablecer la cátedra de Geografía

Por Laura Isabel Vásquez M.

Por Laura Isabel Vásquez M.

La ley general de Educación de 1994 eliminó en Colombia la cátedra de geografía e incluyó sus temas dentro de las ciencias sociales, ¡qué penoso momento para la educación nacional! La geografía es básica para la formación ciudadana, crea una conciencia histórica e instruye en la no repetición. En un país como el nuestro, inculcar a los estudiantes la apropiación de su territorio, desde las primeras etapas de su desarrollo académico, es indispensable.

Es imposible valorar aquello que no se conoce. Es lamentable saber que cuando ocurren sucesos trágicos en Colombia, fuera de la región andina, pasan por desapercibidos, ya que son territorios completamente desconocidos para el grueso de la sociedad.

En estos tiempos oscuros, donde las masacres se han vuelto pan de cada día, se vuelve paisaje el hecho de que nuestro país se desangra en aquellos parajes rurales donde muchos hablan del abandono del Estado. El olvido del que nos quejamos no es sólo de parte de las autoridades, más bien de todos los ciudadanos. Reflexione un momento: si usted se diera cuenta de que cada día están asesinando a tres personas en una ciudad diferente; un día amanecen muertos en Cali, al otro en Bogotá, finalmente en Medellín, cerca de su casa, ¿Cómo se sentiría? ¿Qué estaría exigiendo? Está claro que nadie empatiza con lo que desconoce.

Ahora, ¿qué tiene que ver la geografía en todo esto? Geografía no es solamente memorizar departamentos, países, capitales, ríos y fronteras. Va mucho más allá de eso. Geografía es ser consciente del territorio en todo lo que contiene, en sus ventajas para aprovecharlas y en sus debilidades para fortalecerlas. Es apropiarse del territorio que se habita, es conocerlo y por ende, permitirse valorarlo. En un contexto de conflicto armado, la conciencia colectiva es el primer paso para la acción.

La creación de sentido de pertenencia se hace vital. El Gobierno dentro de su actuar está en el deber y la capacidad de consolidar mecanismos, tales como la cátedra de geografía, que permitan educar a los ciudadanos a respetar, valorar y amar el territorio que habitan.

Si quiere más información:

.