<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 29 noviembre 2022

Medellín y Antioquia en el mismo norte

Es momento de que cada ciudadano dé un paso adelante por la defensa del principal activo que tenemos: la confianza., valor fundamental de una sociedad y hoy en riesgo.

Por Juan Camilo Quintero - @JuanCquinteroM

Una de las características que ha permitido un desarrollo sostenido en nuestra región durante los últimos años es la coordinación de importantes estrategias y trabajo conjunto entre Medellín y Antioquia. Gracias a ello hemos alcanzado proyectos de competitividad tan importantes como las Autopistas 4G que permiten corregir un atraso en vías de décadas para nuestro departamento y que nos conectarán con el resto del país y los puertos. De igual forma, nos hemos puesto de acuerdo en proyectos claves como el metro de Medellín, primero y hasta ahora único en Colombia. La lista es variopinta, hemos construido túneles que hace 30 años eran impensables, desde las agendas legislativas de la bancada antioqueña se ha hecho frente común en propósitos que, no solamente nos unen, sino que también definen a Antioquia como región pujante y distintiva por su capacidad de unir voluntades pensando en prosperidad.

A pesar de que ésta había sido nuestra marca distintiva en el país, hoy vemos con desazón y tristeza, no solo que muchas victorias alcanzadas se van al traste, sino que nuestro futuro como región se torna incierto ante el corto circuito que se vivimos entre Medellín y Antioquia. Deberíamos ser capaces de entender que nos volvemos inviables si desunimos nuestro tejido relacional el mismo que, en el pasado, a pesar de las diferencias, supimos superar llegando a acuerdos fundamentales.

La ambigüedad que hoy ronda en el sentir de muchos nos insta a reclamar liderazgos sensatos, inspiradores, y conciliadores. Nuestro deber como ciudadanos es aportar sin importar la orilla en la cual estemos.

Algo que siempre nos ha caracteriza es el amor por esta tierra, por nuestras instituciones y empresas. Así como, el orgullo y admiración por nuestros gobernantes, quienes históricamente convocan a las instituciones regionales y Universidades para escuchar sus tesis sobre retos complejos. Lo cual ha contribuido a que las decisiones surjan no de mesianismos sino de consensos entre los actores fundamentales de la sociedad.

Es momento de que cada ciudadano dé un paso adelante por la defensa del principal activo que tenemos: la confianza. Valor fundamental de una sociedad, activo que está en cada uno de nosotros y el cual es transferible y que hoy está en riesgo por la incertidumbre que siembran unos pocos líderes. Es momento de reforzar compromiso y amor a nuestros hijos y cercanos por lo público y nuestras instituciones, es momento de nuevos líderes que salgan a la defensa de este valor, es momento de volver a sentir orgullo y respeto por quienes dan el paso adelante y nos representan con altruismo y voluntad y servicio.

Por todo esto, y por el riesgo que subyace en lo que hoy pasa en nuestro territorio, es momento de volver a pensar seriamente en como unir a Medellín y Antioquia.

Juan Camilo Quintero

Si quiere más información:

.