Síguenos en:
x
Columnistas | PUBLICADO EL 16 marzo 2015

Las enseñanzas del dr. nicanor

Por lina vélez de nichollsPresidenta Cámara de Comercio
de Medellín

Si le hubiera preguntado al doctor Nicanor, cuáles eran los 10 consejos para lograr este reconocimiento natural de una sociedad que lo extrañará por siempre, sé que con precisión me hubiera dicho:

Honestidad. La ética es universal. Hay que ser coherente entre lo que pensamos y como actuamos. No importan los opositores, siempre debemos expresar nuestras opiniones.

Sencillez. Hay que tener lo básico para una vida digna; los excesos estorban. Diviértete con las historias de la gente sencilla, son los mejores reporteros de la realidad que vivimos.

Nunca es tarde para aprender. La literatura, la historia, la poesía y la economía son fuentes inagotables de conocimiento.

Se aprende más en la tertulia que en la academia. El tiempo nunca es suficiente para conversar con los amigos y si es tomando vino mejor aún.

Las empresas son para la gente. Las empresas están hechas para dar utilidades a sus socios, pero esto solo se logra si el trabajo se humaniza. Hay que respetar la libertad de cultos y de expresión. Dignificar el trabajo es el mayor deber de un gerente.

Dar poca importancia a los enemigos: esos pasan, los amigos quedan.

El debate, la divergencia y la crítica forman el criterio. Desconfía de los que siempre te admiran. Amigo es solo el que te ayuda a repensar.

La vida familiar es la prioridad: El poder es efímero. Si conservas la familia, los hobbies y los amigos, nunca sentirás soledad.

No es posible ser empresario sin trabajar por la ciudad y el país. Para hacer grandes empresas hay que dedicar tiempo a los temas públicos que son de interés general. Lo público es inherente al ejercicio empresarial.

El poder tiene sentido si se usa para defender los valores de una sociedad.

Los ciudadanos, empresarios, políticos, amigos y familiares que hoy lamentamos la ausencia del doctor Nicanor, tenemos el compromiso y el deber de transmitir estas enseñanzas a la sociedad, como homenaje a un hombre que desde su actuar personal y empresarial anheló la paz para nuestro país..

Si quiere más información:

Continúa Leyendo
.