viernes
0 y 6
0 y 6
Circula en las redes sociales un importante artículo atribuido a Carlos Glatt, quien como consultor en innovación y nuevos modelos de negocio, describe las tendencias representativas que analizaron más de 50 expertos para el 2021. A partir de dichos análisis, presenta un resumen que recoge la mayor parte de la información recopilada y analizada. Para los analistas, las formas de trabajar, superadas por alguna circunstancia, nunca regresan, nunca vuelven a ser las mismas, puesto que el mundo siempre está en permanente transformación, adaptación y renovación.
Expone 20 puntos que sintetizan las conclusiones de dichos estudios y que para información de nuestros lectores, recogemos y resumimos así: 1. El trabajo en línea se impondrá. Se crearán espacios para grandes juntas digitales con soluciones resueltas; 2. Las oficinas cierran en un porcentaje altísimo y ese modelo será retomado por tecnologías disruptivas; 3. Se acaban los viajes, congresos o reuniones presenciales. Se imponen las juntas en líneas y las videollamadas; 4. La ubicación física del hogar respecto al trabajo pasa a un segundo plano, tanto para empresarios como trabajadores; 5. La productividad no depende de un jefe que revisa, sino que se medirá a través de plataformas. En el mundo global la forma de contratar personal cambia. Puede ser local o foráneo; 6. Iglesias, arte, gimnasios, cines, entretenimientos y todo lo repetitivo se vuelve virtual; 7. La empresa tradicional murió en 2020, la que no invierta en nuevas tecnologías, desaparecerá; 8. El turismo regresa en el segundo semestre del 2021 acompañado de mucha tecnología. Se apreciará más lo natural, pero con soluciones tecnológicas para explorar sitios remotos; 9. El manejo de datos personales se vuelve más delicado y las grandes plataformas cambiarán; 10. La fuerza laboral se reduce dramáticamente. Para el 2024 el A.I. manejará operaciones complicadas en millones de hogares; 11. La educación nunca volverá igual. Se vuelve adaptativa. Estudiar off line e in line será lo normal. Se preferirán las personas preparadas para oficios determinados, aún sin título universitario que avale su formación; 12. Las citas médicas en teleconferencia será lo normal. Habrá nuevas costumbres en limpieza; 13. Crecerá el comercio en línea. Un porcentaje cercano al 50 % de las tiendas físicas, cerrará. Pocos grandes centros comerciales sobrevivirán; 14. El cambio climático será un tema central. Pasaremos del Covid al cambio climático como tema principal; 15. Nuevos modelos de información y noticias por suscripción con más transparencia y contenido; 16. La salud mental será tema central y grandes plataformas ayudarán a la gente a sobrellevar las situaciones de agresividad, soledad y angustia, propias del aislamiento; 17. La educación, la salud, la energía, la seguridad, la política, la destrucción de la clase media serán temas para los cuales habrá que desarrollar soluciones por parte de empresas tecnológicas; 18. Todo va a lo natural y saludable. Comida, experiencias y forma de interactuar serán 100 % natural. Ser más sano es el “nuevo lujo”.
La innovación, la tecnología, lo natural y el pensamiento lateral son la base de la nueva realidad