x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Propósito de año nuevo: no pararles bolas a las pendejadas diarias del gobierno

En vez de estar pendientes de las idioteces y provocaciones diarias del gobierno que los medios se empeñan en presentar, pregúntese: ¿esas son los asuntos medulares que necesitamos priorizar o son las pendejadas que el gobierno quiere que atendamos?”.

30 de diciembre de 2024
bookmark
  • Propósito de año nuevo: no pararles bolas a las pendejadas diarias del gobierno
  • Propósito de año nuevo: no pararles bolas a las pendejadas diarias del gobierno

Por Juan David Escobar Valencia - opinion@elcolombiano.com.co

El país está bajo ataque, desde mucho antes del 7 de agosto del 2022. Recuerden el primero en 2019 que luego se profundizó en el intento de golpe de estado de 2021, bautizado eufemísticamente como “estallido social”, que provocó más pobreza que la misma pandemia.

El gobierno instalado en 2022, como advertimos en 2018, haría lo que la cartilla marxista dispone: destruya las instituciones, debilite la fuerza pública, desconozca las leyes, compre miembros de todas las ramas del poder público para reducir limitaciones, desangre a la clase media, estrangule lo privado y cúlpelo de todos los males que el gobierno esté provocando, y pauperice a los ciudadanos, aunque crean que están mejor con irracionales aumentos del salario mínimo. Cuando estén pobres, indefensos y no tengan opciones privadas, serán esclavos y dependientes del Estado, que parecerá ser el salvador que debe perpetuarse.

Este proceso se viene cumpliendo y se acelerará en 2025 para asegurar las elecciones del 2026. Parte del avance de este proceso se ha dado porque los ciudadanos han caído en la trampa mediática del desgobierno, de la cual muchos medios de comunicación o no saben que son usados, o hacen parte. Sistemáticamente la cabeza del desgobierno todos los días dice o hace una estupidez tras otra: una bandera guerrillera para un guerrillero del cono sur, un tren bala con destino a las estrellas del universo, insultos a empresarios, comunicadores no arrodillados o expresidentes, etc. Y mientras esos globos desvían la atención farandulera de ciudadanos y medios mediocres, el desgobierno destruye el país, incluso sin sus nefastas reformas.

Colombia necesita definir un destino firme para no caer en el caos marxista programado. Para ello se necesita un plano que indique el camino, pero ese plano debe estar en una escala grande porque si permanecemos en uno en que solo vemos la calle que sigue, y no vemos todo el trayecto, con cualquier cosa nos extraviamos. En vez de estar pendientes de las idioteces y provocaciones diarias del gobierno que los medios se empeñan en presentar, pregúntese: ¿esas son los asuntos medulares que necesitamos priorizar o son las pendejadas que el gobierno quiere que atendamos?

Solo como ejemplo, planteo algunas preguntas claves para el 2025: ¿Por qué es “tan difícil” sumar los aportes a la campaña presidencial ganadora del 2022? ¿Por qué las organizaciones criminales están ganando tanto dinero y poder y las fuerzas militares no muestran resultados? ¿Cuándo sabremos cuáles congresistas vendieron su voto para las reformas? ¿Cuántos meses de vida tiene el sistema de salud? ¿Qué hacen los “gestores de paz”, para quién trabaja la JEP y quién financió el supuesto “estallido social”? ¿Por qué vamos a tener crisis energética teniendo energía? ¿Dónde está la plata del presupuesto que no se ha ejecutado? ¿El Banco de la República seguirá siendo independiente en 2025? ¿Cuándo se unirá la oposición? Pero la más importante: ¿Alguien “serio y no gubernamental” puede asegurarnos que el software de la Registraduría y el sistema de conteo de votos del 2026 no será como el venezolano?

Aumentar la escala del plano reduce ver los detalles, pero permite ser conscientes del contexto, que es lo que garantiza el futuro.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD