viernes
0 y 6
0 y 6
En la guerra, el lenguaje sufre. A partir de su experiencia como ensayista y periodista en el conflicto palestino-israelí, David Grossman nos recuerda que “el lenguaje con el que los ciudadanos de un conflicto prolongado describen su situación, es tanto más superficial cuanto más prolongado es el conflicto” (Nueva York 2007a).
Grossman habla de su experiencia de “escribir en una zona de catástrofe”. Expone cómo, en su natal Israel, el lenguaje utilizado “gradualmente se va reduciendo a una secuencia...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes
sociales, aceptas los términos y condiciones, de tu
información personal y el uso de tu información por terceros
de El Colombiano disponibles www.elcolombiano.com
y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
9 razones más para compartir tus datos con EL COLOMBIANO