viernes
0 y 6
0 y 6
Por RICARDO VERA PABÓN *
ricardoverapabon@gmail.com
El fallecimiento de la historiadora Socorro Inés Restrepo Restrepo, ocurrido en Medellín el día 30 de enero de 2021, ha sido muy lamentado por miembros de los centros de historia, la Academia Antioqueña de Historia, familiares, exalumnas y amigos. Sus exequias se llevaron a cabo el 1° de febrero de 2021 en la Catedral Metropolitana de Medellín.
Tuvo una brillante preparación, con títulos de sicorientadora, licenciada en Filosofía y Letras, especialista en Pedagogía y Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; magíster en Educación, Orientación y Consejería de la Universidad de Antioquia. Ejerció como profesora de literatura, historia y filosofía en secundaria y universidad; expositora en ciclos de conferencias, seminarios, simposios y congresos nacionales e internacionales.
Una persona amable y bondadosa, digna de admiración y respeto; historiadora sobresaliente y gran maestra por su trabajo y dedicación al estudio, la escritura, la pedagogía y la investigación. Fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la centenaria Academia entre los años 2014-2017 y exaltada al cargo de presidenta honoraria. También fue presidenta de la Sociedad Bolivariana de Antioquia y el 26 de enero de 2021 fue elegida miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia. Fue condecorada con la Orden del Centenario de la Academia en 2014, la Estrella de Oro de la Cultura de Antioquia en 2019 por el gobierno departamental, premio al trabajo histórico del Idea en 2018 y mención de honor Mujeres en la Historia de la Alcaldía de Medellín en 2020.
Se destacó por su conocimiento y cultura universal y su fecunda labor difusora de la historia. Autora de varios libros sobre orientación profesional, proyectos educativos e historia de Antioquia y de Colombia; escribió cuentos infantiles y navideños, numerosos artículos y ensayos sobre el Libertador Simón Bolívar, a quien admiró y defendió de sus detractores; la narrativa antioqueña, las mujeres de Antioquia en el siglo XX y otras publicaciones sobre cultura, literatura e historia, que propiciaron el análisis de los valores y costumbres de la sociedad actual. Es reconocido su libro Cuentos de la Patria, sobre historia para niños, escrito en coautoría con el académico Juan Guillermo Restrepo Restrepo.
La Academia Antioqueña de Historia le rindió un especial homenaje en la sesión solemne del 2 de febrero de 2021 y destacó su memoria trascendente por toda una vida dedicada a las disciplinas del saber y de la historia
* Miembro de Número de la Academia Antioqueña de Historia.