x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El mar de Medellín

Valdrá la pena saber cuánto costará el mantenimiento del “mar” de Medellín, pero, viendo el éxito de otros espacios como el Parque de los Pies Descalzos, no me cabe duda de que será un acierto.

hace 10 horas
bookmark
  • El mar de Medellín

Por David González Escobar - davidgonzalezescobar@gmail.com

Cada vez que llega el verano, alrededor de un millón de personas usan las piscinas públicas de Nueva York.

Muchas de ellas se remontan a los años treinta, época en la que Robert Moses, quien con su poder transformó físicamente la ciudad durante décadas, inmortalizado en el libro The Power Broker, con fondos de la Works Progress Administration —la entidad impulsada por Roosevelt para reactivar la economía tras la Gran Depresión—, abrió once enormes piscinas públicas: con capacidad para miles de personas, arquitectura distintiva e infraestructura de primer nivel, distribuidas por toda la ciudad, especialmente en los barrios más populares, donde cualquier ciudadano, independientemente de sus ingresos, puede disfrutarlas en igualdad de condiciones.

Esta semana supimos que Medellín tendrá “mar y playa”: el Gran Parque Medellín anunciado por el alcalde, paralelo a la pista del Olaya Herrera, incluirá un nuevo complejo acuático, una renovada pista de atletismo, patinaje y ciclismo, la remodelación de la pista de BMX, y, como protagonista, una playa artificial y el “Mar Medellín”, que, al parecer, será una laguna equivalente a diez piscinas olímpicas.

Más allá de los chistes que ha generado la excentricidad de mercadeo de tener “mar” a 1.500 metros de altura, en una ciudad que cuenta con menos de 5 m² de espacio público por habitante —menos de un tercio de la meta y que, además, no ha aumentado sustancialmente en la última década—, no puedo sino ver como positiva la noticia de que la ciudad tenga cada vez más lugares deportivos y de ocio: valdrá la pena saber cuánto costará el mantenimiento del “mar” de Medellín, pero, viendo el éxito de otros espacios como el Parque de los Pies Descalzos, no me cabe duda de que será un acierto.

Ojalá este anuncio, que se inauguraría en 2027, sea además el primer tramo de un parque que incluya al aeropuerto Olaya Herrera, cuya presencia en medio de la ciudad se hará cada año más insostenible.

Con un presupuesto anual de 10 billones de pesos, lo que más me gustaría es que los recursos se reflejen no solo en parques como este, sino también en muchas otras iniciativas: dada la estrechez del Valle de Aburrá, los lugares aptos para crear espacio público se agotan con rapidez, y pocas cosas resultan más transformadoras que entornos de calidad que todos puedan disfrutar en igualdad de condiciones.

Ahora bien, la estrategia publicitaria de vender el proyecto como que “lo único que le falta a Medellín es mar y playa” me parece bastante inoportuna: la intervención integral de decenas de quebradas para crear más espacio público y evitar que cada temporada invernal termine en tragedias con decenas de muertos; asegurar tres comidas al día para el 20% de la ciudad que no las tiene (aunque Medellín Cero Hambre es un gran proyecto de esta alcaldía en este sentido); proyectos de renovación urbana que permitan construir vivienda en densidad en las zonas planas y aumenten la oferta para evitar el crecimiento del precio de la vivienda en la ciudad; acabar con la gobernanza criminal de los ilegales en la mayoría de los barrios; combatir la explotación sexual infantil; y ampliar la infraestructura de transporte público son apenas algunas de las cosas que le faltan a Medellín antes que “mar y playa”.

Pero la ciudad tampoco puede quedarse de manos cruzadas, sin construir espacio público para sus habitantes, mientras todo lo anterior se resuelve.

Así que bienvenido sea el “mar” de Medellín.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD