viernes
3 y 4
3 y 4
Por Juan Carlos Oberndorfer
Los plásticos son parte de la solución para preservar el planeta, incluidos los de un solo uso. Las campañas para reducir el uso del plástico son un atentado contra el medio ambiente. Las impactantes imágenes que nos llegan sobre los peces afectados por los plásticos, para justificar estas campañas, lo que hacen es desviar la atención del verdadero y gravísimo problema, la pésima disposición de las basuras. Si el ser humano hiciera un manejo adecuado de las basuras no habría plásticos en los mares.
Por cada pez que nos muestran las imágenes, agonizando o sufriendo los efectos del plástico, son miles los que murieron de manera silenciosa por causa de los residuos orgánicos y otros que iban con el plástico. Residuos orgánicos cuya toxicidad ignoramos, porque supuestamente son biodegradables y por lo tanto amigables con el ambiente. Esto es, y por millones de veces, mucho más tóxico que los plásticos.
Los plásticos son el material más ecológico de que dispone el ser humano, por ser reciclables, prácticamente atóxicos y requerir muy poca energía y agua para su procesamiento.