Síguenos en:
Columnistas | PUBLICADO EL 26 junio 2022

Ciudadanos vulnerables

Por Gustavo Alonso Cabrera Arana

Hace veinte años vivo en Medellín, pero jamás sentí el desgobierno y retroceso que vivimos ahora. Vamos a terminar con cuatro años perdidos por una administración que elegí engañado, que no gobierna por estar dedicada a rivalidades y cálculos políticos del mañana, que no resuelve lo que le manda la Constitución, lo de hoy.

De lo que no parecen darse cuenta los inmaduros y egocéntricos gobernantes y funcionarios locales de primera escala, protagonistas de esta horrible noche, es que la sociedad, en todo estrato y condición, “lee” que todo les vale para controlar activos de la ciudad, desde, por ejemplo, EPM y Afinia hasta los variados servicios a nosotros, ciudadanos pagadores de impuestos y que intentamos cumplir normas de convivencia y leyes de la República.

Es tan bajo el nivel en el que estamos que no hay respeto siquiera por el espacio o mobiliario público, desde parques y paraderos hasta recipientes de basura. Y mucho menos por bahías, andenes y normas viales mínimas, como la prelación en pasos peatonales y la atención a las señales del semáforo. La sensación de vulnerabilidad como ciudadano, y de inseguridad física como peatón, es creciente y agobiante.

Gracias por el trabajo que están haciendo; por eso no he cancelado la suscripción, por la forma en que están destapando cosas 

Si quiere más información:

.