x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol se adelanta a los vecinos de América Latina con venta de petróleo compensado

Según expertos, al vender petróleo con la garantía de compensar emisiones de CO2, la compañía asegura su posibilidad de hacer negocios en territorios más exigentes.

  • Expertos califican como un hito la venta de la primera carga compensada por parte de Ecopetrol. FOTO juan antonio sánchez
    Expertos califican como un hito la venta de la primera carga compensada por parte de Ecopetrol. FOTO juan antonio sánchez
04 de enero de 2022
bookmark

Ecopetrol empieza a tomar ventaja entre las petroleras de América Latina tras concretar la primera venta de crudo compensado de la región.

Recientemente, PetroChina le compró un millón de barriles bajo esta modalidad que, según expertos consultados por este diario, significaría la apertura de nuevos mercados y la generación de mayores ingresos.

Ahora bien, ¿qué significa eso de vender petróleo compensado? Básicamente, consiste en calcular las toneladas de CO2 que se lanzarán a la atmósfera en relación con un lote específico de barriles, y en contraprestación, la empresa compra o coloca unos bonos en mercados de capitales y los recursos obtenidos se destinan a proyectos sostenibles, como reforestación y generación de energía limpia.

“Es decir, las mismas emisiones que se producen, se reducen por vía de otros procesos, que es finalmente lo que busca el mundo con la carbono neutralidad. No es dejar de emitir, sino minimizar las emisiones y compensarlas”, explicó Julio Vera, presidente de la Fundación XUA Energy.

En este caso, de acuerdo con Pedro Manrique, vicepresidente comercial y de mercadeo de la petrolera colombiana, las emisiones del cargamento vendido a PetroChina ascienden a 32.000 toneladas de CO2, que “serán compensadas con la compra de bonos de carbono a través de un proyecto hidroeléctrico ubicado en Colombia”.

Toma la delantera

A juicio de Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía, con la venta de esta carga compensada, “Ecopetrol se configura como la pionera en este tipo de transacciones en Latinoamérica y se posiciona en el mercado de crudos bajo esta modalidad”.

Además, tal como lo añadió, “la compañía gana reputación en los mercados internacionales. Y a la larga, ello se reflejará también en una mayor y mejor cotización de sus acciones en bolsa”.

En este sentido, Julio Vera apostilló que, “más que una ventaja, Ecopetrol está a la vanguardia de la tendencia mundial y de las grandes empresas petroleras del mundo. En un futuro cercano, habrá mercados a los que solo se podrá acceder con estos productos de carbono compensados”.

Por su parte, según Luis Guillermo Acosta, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), “la primera carga de petróleo compensado comercializada por Ecopetrol es un hito para la compañía, y ratifica el compromiso de la industria nacional por reducir las emisiones y ser un gran protagonista de la transición energética colombiana, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

32.000
toneladas de CO2 liberará la primera carga compensada vendida por Ecopetrol.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD