x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El cruce entre la Andi y el Minhacienda por la tarifa de impuestos que pagarán las empresas

Fue miembro de varias juntas directivas de firmas como Colcafé y la Fábrica Nacional de Chocolates en Bogotá.

  • Bruce Mac Master, presidente de la Andi (izq.) y José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda (der.). FOTO: ARCHIVO
    Bruce Mac Master, presidente de la Andi (izq.) y José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda (der.). FOTO: ARCHIVO
  • Santiago Londoño White era ingeniero civil de la Facultad de Minas de las Universidad Nacional. FOTO cortesía
    Santiago Londoño White era ingeniero civil de la Facultad de Minas de las Universidad Nacional. FOTO cortesía
23 de septiembre de 2022
bookmark

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) le volvió a responder al Ministerio de Hacienda sobre su concepto de lo que sería la Tasa Efectiva de Tributación para las empresas con la reforma tributaria.

Según la Andi, la competitividad de Colombia se vería gravemente afectada frente a los demás países de la región, pues la Tasa Efectiva de Tributación que pagarían las empresas con la tributaría llegaría hasta 67,1%, la más alta entre las economías de la Ocde.

Posteriormente, Minhacienda realizó su propio estudio en el que rectificó esta cifras y dijo que la tributación efectiva estaba, incluso, por debajo de la tarifa nominal del impuesto de renta, que es 35%.

Según los cálculos de esa cartera, actualmente las empresas tienen una tarifa efectiva de 25,5% y con la reforma tributaria se aumentaría a 29,4%, lejos de la estimación de la Andi de más de 67%.

En un comunicado publicado este jueves, el gremio instó al Gobierno a publicar el estudio completo para analizarlo, pero de manera preliminar replicó que los datos que tomó el Minhacienda son únicamente de tarifas de renta, mientras que los de la Andi, son de todos los impuestos que deben pagar las sociedades.

“Cualquier análisis del efecto tributario sobre la actividad empresarial debe tener en cuenta la totalidad de los impuestos que se pagan, que por cierto difieren profundamente entre los distintos países razón por la cual, desde el punto de vista económico y empresarial, se hace siempre el esfuerzo por comparar las tasas efectivas totales de tributación al momento de comparar entre distintas economías”, dice la Andi.

Agrega que “es preciso conocer con claridad las bases de análisis legal, métricas, muestras e impactos por sector, en los cuales se pueda apreciar mejor aquellos que gozan de mejores beneficios tributarios”.

Inmediatamente, Hacienda respondió con un tuit en el que detalla la metodología empleada para calcular la Tarifa Efectiva de Tributación y asegura que las estimaciones se realizaron para 2012, 2018, 2022 y para un escenario que contempla la reforma.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD