x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El gobierno no se rinde: reforma laboral volverá a ser presentada ante el Congreso

Según el MinTrabajo, en este momento se está construyendo, redactando y puliendo algunos puntos para la presentación de la nueva reforma.

  • La reforma laboral se hundió en el Congreso en la pasada legislatura sin darse el primer debate. Foto: MinTrabajo
    La reforma laboral se hundió en el Congreso en la pasada legislatura sin darse el primer debate. Foto: MinTrabajo
02 de agosto de 2023
bookmark

El Gobierno Nacional anunció que está preparando un nuevo proyecto de reforma laboral para presentarlo en las próximas semanas en el Congreso.

Así lo dio a conocer el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, en el marco del Segundo Congreso de Aliadas.

“En este momento se está construyendo, redactándose y puliéndose algunos temas, en donde priman los compromisos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, dijo Palma.

Puede leer: Cesantías mensuales y salario diferencial, propuestas de la Javeriana a reforma laboral

Cabe recordar que la reforma laboral se hundió en el Congreso en la pasada legislatura, pues la sesión en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde debía darse el trámite al primer debate, se levantó en ese momento por falta de quórum. Y como este martes 20 de junio terminaba la legislatura, el proyecto de ley se hundió.

Ahora, el Gobierno de Gustavo Petro radicará una nueva ponencia que, como dejó entrever el viceministro de Relaciones Laborales, modificará las condiciones de trabajo de millones de empleados en Colombia para reducir la informalidad, la flexibilidad de la jornada y la creación de empleo.

“Precarizar el trabajo no es una posibilidad. La flexibilidad de los horarios, en la hora de pactar las condiciones de trabajo distintas a las tradicionales y rígidas que conocemos, son temas que hacen parte del texto de la reforma”, recalcó Palma.

Durante su intervención en el Congreso de Aliadas, Palma también señaló que “estoy totalmente convencido de que podamos ponernos de acuerdo en hacer una reforma laboral que genere empleo, disminuya la informalidad, democratice las relaciones laborales y dignifique el trabajo”.

Entre tanto, María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas, indicó que “para un empleo, se debe tener en cuenta las variables de la experiencia, generar una educación pertinente, herramientas para el emprendimiento, nuevas modalidades de empleo, para que la informalidad se mueva a la formalidad y contar con una seguridad en temas de salud”.

Y agregó que, en los análisis, “se han identificado tres grupos distintos: informales en condiciones precarias, básicas y promedio. Es crucial comprender sus motivaciones y necesidades para encontrar soluciones efectivas. ¡Un reto laboral que demanda atención y acción!”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD