x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por temporada vacacional se espera la llegada de 582.000 turistas extranjeros a Colombia

  • Se espera que 2021 cierre con una reactivación de entre 40% y 45% respecto a 2019; es decir, entre 1,8 y 2 millones de visitantes no residentes. Foto: Manuel Saladarriaga
    Se espera que 2021 cierre con una reactivación de entre 40% y 45% respecto a 2019; es decir, entre 1,8 y 2 millones de visitantes no residentes. Foto: Manuel Saladarriaga
21 de diciembre de 2021
bookmark

Pese a que este año inició con incertidumbre por aspectos a los que el turismo es sensible como lo fue el segundo pico de la pandemia, el tipo de cambio, las condiciones de orden público y las restricciones en la conectividad aérea, para el sector también fue la oportunidad de buscar alternativas de comercialización.

Y es que según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), este año se vio una constante mejoría en las cifras del sector, por lo que se estima que la temporada vacacional (diciembre 2021 y enero 2022) alcanzará una reactivación de entre 80% y 85% en la llegada de visitantes extranjeros al país, lo que se representaría entre 548.000 y 582.000 viajeros. Por lo cual, se espera que 2021 cierre con una reactivación de entre 40% y 45% respecto a 2019; es decir, entre 1,8 y 2 millones de visitantes no residentes.

Con relación al flujo de colombianos hacia el exterior, Anato prevé una reactivación de entre 95% y 98%; lo que significa entre 829.000 y 855.000 nacionales saliendo del país durante la temporada de fin de año. Por lo anterior, al cierre de 2021 se alcanzaría una reactivación de entre 65% y 70% respecto 2019; es decir entre 2,9 y 3,1 millones de salidas de colombianos.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, afirmó que para 2022 se espera que la reactivación en tráfico de pasajeros en vuelos nacionales se ubique entre 105% y 110% respecto a 2019, lo que significaría entre 28 y 30 millones de pasajeros en vuelos nacionales.

“Es importante que el ritmo de vacunación se acelere, así como también la recuperación total de las rutas y frecuencias aéreas nacionales e internacionales, y se estandaricen los requerimientos en para la entrada de los países”, señaló Cortés.

Por otro lado, frente a la actividad hotelera, Alejandro Morales, vocero de la organización Germán Morales Hoteles, expresó que esta ya presenta síntomas notorios de recuperación.

“La reactivación depende de la zona y la ciudad en la que se desarrolla la actividad hotelera. Hay casos como Santa Marta y Medellín que muestran una reactivación más acelerada. En cambio, Bogotá también se ha recuperado, pero no a la misma velocidad. El crecimiento ha estado empujado por el gasto de los hogares. Otra tendencia es que están llegando a los hoteles cada vez más clientes nacionales”, apuntó Morales.

US$1.916
millones, ingresos del país por divisas en transporte de pasajeros a septiembre 2021.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD