x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Celsia desiste de construir línea de energía hasta Buenaventura

  • Tras anunciar inversiones, mil viviendas se construyeron alrededor del trayecto por donde se instalaría la línea. FOTO Cortesía Celsia
    Tras anunciar inversiones, mil viviendas se construyeron alrededor del trayecto por donde se instalaría la línea. FOTO Cortesía Celsia
30 de junio de 2016
bookmark

En 2010, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) aprobó que Celsia-Epsa instalara una línea de energía de 58 kilómetros desde la subestación en la central de Calima hasta una ubicada en Bahía (Buenaventura).

Seis años después y luego de inversiones por más de 12 mil millones de pesos, la filial del Grupo Argos anunció que el proyecto es inviable financieramente, no lo realizará y ya lo notificó al Gobierno: implica sobrecostos de 83 % frente al costo inicial.

El vicepresidente de Transmisión y Distribución de Celsia-Epsa, Julián Darío Cadavid, indicó a EL COLOMBIANO que los costos de realizar esta obra son de 69.537 mil millones de pesos: “debemos ser responsables con accionistas y con el plan de inversiones, por eso el proyecto no se realizará”.

Cuando se estimó la línea, en 2010, la inversión era de 37 mil millones de pesos. El incremento de costos obedeció a que “tuvimos que diseñar de nuevo la línea de transmisión e implicaba mayor extensión y por ende, más equipo”, detalló Cadavid.

El rediseño tuvo que hacerse porque justo por donde pasaría el trazado original se asentaron unas 1.000 familias, quienes exigían la compra de terrenos (ver foto). “Respetamos las viviendas que están en las rutas y adquirirlas representaba sobrecostos muy importantes que hacían inviable la obra”, acotó.

De 12 mil millones invertidos, 3.000 millones no se recuperarán, pues se usaron para estudios de ingeniería; lo demás (maquinaria y equipos) se empleará en otros proyectos de Celsia-Epsa.

El proyecto requirió, hasta ahora, once procesos de consulta previa con comunidades ubicadas en los municipios de Dagua y Buenaventura.

Esta obra es crucial para asegurar el servicio de energía en el principal puerto de Colombia. Tras desistir de la obra, Celsia informó que la demanda crece menos de lo esperado y hay margen de maniobra para que la Upme inicie de cero la convocatoria pública para ver si otra compañía se le mide a esa línea.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida