x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Fecoljuegos pide bloqueo de plataforma que ofrece apuestas sobre elecciones, ¿de cuál se trata?

El gremio recordó que en el país están permitidas modalidades como casino, ruleta, bingo, póker y apuestas sobre eventos deportivos reales.

  • Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, alertó de la operación ilegal en Colombia de plataforma de apuestas electorales. FOTO: Cortesía Fecoljuegos
    Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos, alertó de la operación ilegal en Colombia de plataforma de apuestas electorales. FOTO: Cortesía Fecoljuegos
hace 2 horas
bookmark

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos), solicitó formalmente a Coljuegos el bloqueo inmediato de la plataforma internacional Polymarket.com, la cual opera sin autorización en el país ofreciendo apuestas digitales sobre resultados electorales.

En carta dirigida al presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, el gremio advirtió que este tipo de plataformas vulnera de manera grave el marco legal colombiano, ya que la Ley 643 de 2001 establece que únicamente están permitidas modalidades como casino, ruleta, bingo, póker y apuestas sobre eventos deportivos reales.

Las apuestas de carácter político no están contempladas en la regulación vigente y, por tanto, su operación constituye un delito sancionable con medidas administrativas, procesos legales e incluso sanciones penales.

“Plataformas como Polymarket se autodenominan mercados de predicción y permiten apostar sobre elecciones presidenciales y legislativas sin controles de acceso, verificación de edad ni medidas de juego responsable. Esto no sólo configura una operación ilegal, sino que representa un riesgo directo para la democracia al abrir la puerta a la manipulación de tendencias de opinión, la compra de encuestas y la desinformación en procesos electorales”, señaló Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos.

La Federación también alertó que estas plataformas operan con dinero digital como Bitcoin, medios de pago que no están autorizados en Colombia para juegos de suerte y azar.

Esto incrementa los riesgos en materia de trazabilidad, lavado de activos y protección del consumidor, debilitando los principios de transparencia y legalidad que caracterizan al sector formal.

“Desde Fecoljuegos solicitamos a Coljuegos y a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas para frenar esta actividad ilegal, proteger a los consumidores y garantizar la transparencia del sistema democrático. El juego legal en Colombia se desarrolla bajo estricta supervisión estatal, aporta directamente al sistema de salud y garantiza entornos seguros para los usuarios. No podemos permitir que plataformas sin control vulneren la confianza ciudadana ni desvíen recursos que deben beneficiar al país”, concluyó Montero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida