En un lapso de 90 días los colombianos empezarán de beneficiarse del Convenio Iberoamericano de Seguridad Social, el cual permitirá sumar las cotizaciones a pensión hechas dentro de un grupo de 15 países –incluido Colombia– y garantizar que los derechos adquiridos no se pierdan por trasladarse a otro territorio.
La información fue confirmada por el Ministerio de Trabajo, luego de que el presidente Gustavo Petro firmara el acta que le dará vida a ese mecanismo, “que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes y sus familias”.
Puede leer: Tenso cara a cara entre Petro y fondos privados: le piden 7 ajustes en la reforma pensional
La cartera destacó que el proyecto saldrá adelante tras más de diez años de espera para obtener el visto bueno del Congreso, y posteriormente la Corte Constitucional, que en el pasado mes de febrero dio su espaldarazo.
Así las cosas, el tratado aplicará para los ciudadanos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Cuba y México.
Según se explicó, dentro de sus alcances también está la aplicación de las disposiciones más favorables al trabajador –en materia pensional– en el caso de que exista un convenio bilateral, y se establece la colaboración entre las autoridades respectivas de cada país.
Podría interesarle: Ante los fondos privados, Petro defendió su reforma pensional
De acuerdo con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), las prestaciones amparadas en el marco del acuerdo son las de invalidez, vejez, supervivencia y accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
De hecho, la OISS describió que “a efectos de la aplicación del Convenio, así como para obtener la información necesaria, cualquier persona que se halle en el territorio de cualquier Estado Parte se puede dirigir a la institución competente para tramitar la prestación de que se trate, directamente o a través de los Organismos de Enlace”; en el caso de Colombia, vale decir, la entidad pertinente será el Ministerio de Trabajo.