x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo, ¿el de Colombia en qué puesto figura?

Estados Unidos cayó al puesto 10, mientras que otros países están mejor posicionados. Chile tiene el mejor pasaporte latino del listado. Aquí los detalles.

  • FOTO: Julio César Herrera
    FOTO: Julio César Herrera
24 de julio de 2025
bookmark

El Henley Passport Index, una de las clasificaciones más reconocidas a nivel global sobre la libertad de viaje que ofrece cada pasaporte, ha publicado su informe correspondiente al tercer trimestre de 2025. En esta edición, Singapur conserva el primer puesto como el pasaporte más fuerte del mundo, con acceso sin visa a 193 destinos.

El ranking analiza 199 pasaportes y su ingreso a 227 destinos internacionales, utilizando datos oficiales de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Esta clasificación es elaborada por la firma británica Henley & Partners, especializada en programas de ciudadanía y residencia global, y se actualiza de forma trimestral.

Uno de los cambios más notables del informe 2025 es la caída del pasaporte de Estados Unidos al décimo lugar, la posición más baja desde que comenzó a elaborarse el índice hace más de 20 años. Actualmente, el pasaporte estadounidense permite el ingreso sin visa a 182 países, una disminución significativa si se compara con 2014, cuando ocupaba el primer lugar del ranking.

Le puede interesar: Colombia busca comprar Monómeros, pero necesita aprobación de EE. UU. por sanciones

Aunque técnicamente sigue dentro del top 10 mundial, la metodología de Henley agrupa en la misma posición a países con igual puntaje, lo que significa que hay al menos 33 pasaportes con mayor libertad de movimiento que el de Estados Unidos en la práctica.

En el extremo opuesto del listado, Afganistán se mantiene como el pasaporte con menos acceso internacional, permitiendo la entrada sin visa a solo 25 destinos. Le siguen Siria con 27 y Irak con 30, reflejando una diferencia de 168 destinos entre el primer y el último lugar del ranking global.

Infográfico
Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo, ¿el de Colombia en qué puesto figura?

Es importante destacar que el Henley Passport Index no es el único indicador de este tipo. El Passport Index de Arton Capital, que se actualiza en tiempo real y utiliza un enfoque distinto, posiciona a los Emiratos Árabes Unidos como el país con el pasaporte más poderoso en su ranking de 2025, con una puntuación de 179. En segundo lugar aparece España, con acceso sin visa a 176 destinos.

Estos rankings continúan siendo una herramienta clave para evaluar la libertad de viaje que ofrece cada nacionalidad y cómo los contextos geopolíticos influyen en el acceso global.

¿Y Colombia en qué puesto quedó?

Colombia ocupa actualmente la posición 37 en el ranking global de pasaportes junto con Honduras. El informe indica que el país cuenta con acceso a un total de 132 destinos.

Le puede gustar: Colombia busca comprar Monómeros, pero necesita aprobación de EE. UU. por sanciones

Tras la pandemia de covid-19, los datos del sistema Passport Index reflejan una recuperación progresiva en la movilidad internacional de los ciudadanos colombianos. Se prevé que, con el fortalecimiento de las relaciones exteriores, el país pueda ampliar su acceso a más territorios, lo que contribuiría a mejorar su posición en futuras ediciones del ranking.

El país latino mejor posicionado es Chile, que ocupa el puesto 14, con acceso a 176 países del mundo; luego le siguen Argentina y Brasil, en la casilla 16.

¿Qué califica el ranking?

El Henley Passport Index clasifica los pasaportes del mundo según el número de destinos a los que sus titulares pueden acceder sin necesidad de visa previa. Este análisis se basa en datos oficiales proporcionados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), considerada la fuente más completa sobre información de viajes internacionales.

La metodología del índice considera si un ciudadano puede ingresar a un país sin visa, si obtiene una visa al llegar o si requiere una autorización electrónica (eTA). Cada pasaporte recibe un puntaje por cada destino accesible sin visa o con facilidad de entrada, sumando así su calificación total.

La clasificación se actualiza trimestralmente y compara el acceso de 199 pasaportes a 227 destinos. De esta forma, el Henley Passport Index refleja las libertades de viaje vinculadas a la ciudadanía de cada país y permite observar cómo cambian con el tiempo según las relaciones diplomáticas y políticas migratorias.

Le puede gustar: Canciller (e) Rosa Villavicencio irá a control político por posible crisis de pasaportes tras decisiones del Gobierno

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida