x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Odinsa consigue $590.000 millones para ejecutar Malla Vial del Meta

El proyecto tendrá una inversión total de $1,6 billones para la construcción, operación y mantenimiento de 267,5 kilómetros de vía.

  • Actualmente, la Malla Vial del Meta avanza de manera satisfactoria en las obras priorizadas que fueron iniciadas de manera anticipada en 2021: el par vial La Cuncia y los accesos al puente Yucao. FOTO cortesía
    Actualmente, la Malla Vial del Meta avanza de manera satisfactoria en las obras priorizadas que fueron iniciadas de manera anticipada en 2021: el par vial La Cuncia y los accesos al puente Yucao. FOTO cortesía
25 de abril de 2022
bookmark

Odinsa, la empresa de concesiones del Grupo Argos, continúa avanzando en su propósito de aportar a la competitividad del país, y por eso anunció hoy que obtuvo el cierre financiero de su proyecto Malla Vial del Meta, con tres importantes entidades bancarias.

La compañía explicó que la operación financiera permitirá ejecutar este proyecto de cuarta generación 4G, compuesto por 267,5 kilómetros de vías.

El apalancamiento otorgado por Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Bancolombia y Davivienda totalizó $590.000 millones, lo que le permite a Odinsa suscribir el acta de inicio para comenzar la etapa de construcción, asegurando el flujo de recursos para avanzar a buen ritmo en la ejecución de sus obras y así fortalecer la movilidad en los corredores Villavicencio–Granada y Villavicencio–Puerto Gaitán y el Anillo Vial de Villavicencio con 7,25 kilómetros de vía nueva, 26 de construcción de segunda calzada, 3 kilómetros de mejoramiento, 10,9 de ciclorruta y otras obras como puentes vehiculares y peatonales.

“Este cierre de nuestro proyecto Malla Vial del Meta fortalece la confianza del sector financiero en Colombia y sus proyectos de infraestructura, ratificándolos como un motor para el desarrollo, la reactivación y la competitividad del país” afirmó, Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, accionista mayoritario de Malla Vial del Meta, en un comunicado.

“Esta buena noticia nos permitirá seguir avanzando en la conectividad de la región y continuar desarrollando el plan de obras de nuestro proyecto, para aportar al bienestar del Meta y sus habitantes”, indicó Gustavo Ordoñez, vicepresidente de Concesiones Viales de Odinsa.

La Malla Vial del Meta beneficiará directamente a cerca de un millón de habitantes de los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, San Martín, Granada, Puerto López y Puerto Gaitán, además de los ubicados en las poblaciones aledañas al área de influencia, así como sus usuarios. Aportará una significativa reducción del tránsito de tractocamiones por la malla vial interna de Villavicencio, menores costos de operación y tiempos de viaje, así como la generación de cerca de 4.800 empleos directos e indirectos, durante la etapa de construcción.

Adicionalmente, ayudará a potenciar la economía, el turismo y la movilidad del Meta, teniendo en cuenta que hoy en el departamento se desarrollan actividades significativas de ganadería y porcicultura industrial, además de que aporta de manera importante al agro colombiano con cerca de 18.000 hectáreas sembradas de caña de azúcar, aproximadamente 16.000 de caucho natural y 8.000 de palma de aceite. Asuntos que convierten a la región en una de las más importantes para el transporte y comercialización de alimentos.

Una vez firmada el acta de inicio las obras iniciarán en los tramos Granada- Guamal; Guamal- Acacías -La Cuncia y, La Cuncia-Ciudad Porfía y continuarán de manera escalonada en los demás tramos que componen el proyecto. Es preciso recordar además que, una vez reactivado el proyecto en 2021, se priorizaron e iniciaron de manera anticipada dos obras, que a la fecha avanzan satisfactoriamente con un 60% de ejecución y que han generado cerca de 100 empleos en la región: el par vial de La Cuncia, en cercanías del río Guayuriba, en el corredor Villavicencio - Acacías, y los accesos del Puente Yucao, entre Puerto López y Puerto Gaitán.

Odinsa, en conjunto con su Concesión Vial de los Llanos y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) continuará trabajando de manera decidida y con un alto grado de compromiso para aportar al desarrollo de la región e impulsar la competitividad del departamento y el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD