El Gobierno finalmente presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024, en cuya presentación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que nuevamente se volvió a elevar el límite del déficit fiscal, pero aseguró que sí se cumplirá con la regla fiscal.
La presentación fue bien acogida por el mercado financiero, ya que el dólar cayó desde máximos de hace varios meses y se ubicó por debajo de los $4.200 otra vez.
En contexto: Atención: por caída de ingresos, Gobierno sube proyección de déficit fiscal este año a 5,6% del PIB
El ministro Bonilla reconoció que este año no se cumplirá la meta de recaudo tributario y que el Gobierno tendrá $7,6 billones en ingresos menos que el año pasado, pero ajustó su gasto, que será $20,3 billones menor al de 2023.
Las nuevas cuentas del Gobierno hacen que tenga un balance negativo de $94 billones y un déficit fiscal de -5,6%, lo que significa que volvió a elevarlo desde un 5,3% que esperaba en la presentación del Plan Financiero al inicio de año.
Le puede interesar: Gobierno tendría que recortarle otros $12,3 billones al Presupuesto para cumplir con la Regla Fiscal
En ese momento, el mismo Ministerio de Hacienda había elevado el límite del déficit desde 4,2% de 2023, y los analistas alertaron que ya se encontraba en el límite para cumplir con la Regla Fiscal.