En medio de amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de retirarse, se extiende hasta este martes la segunda ronda de negociaciones sobre el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que sostiene con México y Canadá.
En tanto que el partido conservador canadiense dijo que “el modo ataque” no será el primer instinto al tratar con la renegociación del acuerdo que adelanta el Gobierno liberal de ese país, siempre y cuando se enfoquen en la creación de empleos, “en que México tiene una ventaja injusta”, señaló ayer un medio de la capital de Canadá.
Los tres socios aspiran a concluir los acuerdos antes de fin de año para que no interfieran en las elecciones legislativas de Estados Unidos y la presidencial de México.
Mientras tanto, unas 25 mesas de trabajo abordarán temas como acceso al mercado de bienes, inversión, facilitación comercial, medio ambiente, comercio digital, transparencia y anticorrupción.
También se discutirán las reglas de origen, es decir, el contenido que deben tener los productos para no pagar aranceles, un tema importante para la industria automotriz de México.
“Las mesas de negociación están avanzando bien, sin embargo, habrá que esperar a la reunión de los ministros que tendrá lugar lunes y martes, que son los responsables de comercio en esta negociación y ellos tendrán la voz cantante”, dijo el exnegociador comercial de México, Francisco de Rosenzweig.