x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mercados siguen en descenso por covid-19

Bolsas de Nueva York y de Europa abrieron a la baja. Mercado bursátil colombiano inicia en 919,59 puntos.

  • El índice S&P 500 de la bolsa de Nueva York retrocedió ayer un 2,93 % o 67,52 puntos, y abre hoy en 2.237,40 puntos. Foto AFP
    El índice S&P 500 de la bolsa de Nueva York retrocedió ayer un 2,93 % o 67,52 puntos, y abre hoy en 2.237,40 puntos. Foto AFP
24 de marzo de 2020
bookmark

Wall Street arrancó la semana con pérdidas moderadas, pues la sesión de ayer estuvo marcada por la falta de acuerdo entre los legisladores de Estados Unidos sobre una ley de estímulo fiscal para apoyar la economía del país durante la crisis del coronavirus, y por el anuncio de la Reserva Federal (FED) que ha ampliado su plan de compra de activos.

Las operaciones que por primera vez fueron digitales para evitar la propagación el virus entre los trabajadores de la bolsa de Nueva York, ubicó su pincipal índice, el Dow Jones de Industriales, en 18.591,93 unidades cayendo un 3,04 % frente al viernes.

A su turno, el índice S&P 500 retrocedió un 2,93 % o 67,52 puntos, e inicia la jornada hoy en 2.237,40 unidades, mientras que el índice Nasdaq, que aglutina a importantes tecnológicas, descendió 0,27 % y comienza este martes en 6.860,67 puntos.

Y es que la FED anunció que comprará de forma ilimitada bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas para garantizar el buen funcionamiento de los mercados y una ejecución efectiva de su política monetaria, pero esto todavía no anima ni les da confianza a los inversionistas.

Materias primas

Los precios del petróleo terminaron en alza el lunes luego de una jornada extremadamente volátil. El barril de crudo WTI ganó 3,23 % respecto del viernes, cotizándose a 23,36 dólares.

En tanto, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo subió 0,19%, a 27,03 dólares, en Londres. La semana pasada el WTI perdió 30 % y el Brent 20 %.

Por su parte la libra de café colombiano subió a 1,21 dólares y la onza troy de oro llegó a 1.573,60 dólares (ver Paréntesis).

Bolsas en Europa

Las principales bolsas europeas cerraron ayer con pérdidas después de dos jornadas en verde, la del jueves y la del viernes, y a pesar de que la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos ampliara su plan de compra de activos.

En el ánimo de los inversores han pesado las dificultades que se está encontrando el Gobierno estadounidense para sacar adelante en el Congreso su plan de estímulo y la expansión del coronavirus en el mundo, lo que está paralizando la actividad económica cada vez más.

Infográfico
Mercados siguen en descenso por covid-19
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida