viernes
3 y 2
3 y 2
Al cierre del 2022, el valor total de los fondos de cesantías alcanzó los $15,9 billones, un monto inferior en 1,8% al registrado en 2021, cuando la cifra fue $16,2 billones. La mayor parte del total retirado por los ahorradores tuvo como causal la terminación de contrato.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (Asofondos), los afiliados utilizaron un valor total que ascendió a $7,9 billones, lo que significó que los retiros en 2022 aumentaron 12,7% con respecto a 2021.
“Estos recursos han sido aliados de los colombianos al momento de quedar sin empleo, ayudándolos a solventar sus gastos mientras lograban reincorporarse. Igualmente fueron un apoyo en la consecución de vivienda, o en su educación o la de los suyos”, explicó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.
¿Cómo se utilizó el ahorro en 2022?
“Cumpliendo con su propósito esencial, la protección del trabajador al momento de quedar cesante, este uso fue el rubro más grande dentro de los retiros registrados en el último año. De ahí que por concepto de terminación de contrato los trabajadores retiraron más de $2,9 billones, esto es 36,8% de los retiros totales. Con respecto a 2021, los retiros por esta causal aumentaron en 19,5%”, detalló la agremiación.
El estudio de Asofondos revela además que en 2022 las cesantías fueron utilizadas para los temas relacionados con vivienda: los trabajadores retiraron de sus fondos de cesantías $2,12 billones para compra de vivienda y $2,07 billones para mejora o liberación de deuda de vivienda, destinaciones que corresponden, aproximadamente, al 53% de los retiros totales.
Respecto a 2021, el retiro destinado a la compra de vivienda tuvo una disminución de 1,1% ($2,14 billones), mientras los retiros por concepto de mejora de vivienda crecieron 27% ($1,6 billones).
De otro lado, Asofondos reportó que los afiliados a fondos privados de cesantías llegaron a 9,3 millones con corte a diciembre de 2022. Cabe recordar que todos los trabajadores que gozan de este beneficio podrán ver reflejados sus pagos en las próximas semanas, a más tardar el 14 de febrero cuando los empleadores consignarán en su fondo de cesantías esta prestación social.
Soy afortunado porque me gano la vida haciendo lo que amo. Fanático de la salsa brava y los timbales. Amo a mi familia.