<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hasta a los hombres más ricos

del mundo les fue mal este año

Este no fue el mejor año para los ricos del mundo. La incertidumbre reinó y las fortunas se desplomaron, aunque hubo uno que otro ganador. Elon Musk bajó al segundo puesto y un francés le “quitó” el trono.

  • Hasta a los hombres más ricos del mundo les fue mal este año
29 de diciembre de 2022
bookmark

Un mal negocio, una noticia macroeconómica que asuste al mercado e inclusive un tuit pueden hacer que se desplome una fortuna. Que lo diga Elon Musk, hasta hace poco la persona más rica del mundo, cuyo patrimonio bajó US$130.000 millones en el último año tras el ruido que su compra de Twitter ha generado.

Hasta el pasado viernes 23 de diciembre la fortuna de Musk alcanzaba US$140.000 millones y continuaba su racha de pérdidas, la cual condujo a que Bernard Arnault, francés dueño del imperio de la marca de lujo Louis Vuitton, lo destronara.

Los datos están reflejados al índice de multimillonarios de Bloomberg, que actualiza a diario cuánto ganan o pierden las personas más pudientes del planeta. Al cierre de la semana anterior a Arnault le contabilizaban una riqueza de US$161.000 millones, aunque significa que en el último año perdió US$17.000 millones.

Como es usual, alguno que otro empresario sorprende, ya sea porque sus negocios lo hagan subir como espuma en este ranking, o por la cantidad de dinero que perdió. Por eso vale resaltar el caso de Gautam Adani, magnate indio que cierra el año en el puesto tres, con US$120.000 millones, de los cuales US$43.200 millones los generó en los últimos doce meses.

¿Quién es? Adani, de 60 años, es dueño de un conglomerado que lleva su propio nombre y posee el principal puerto de la ciudad de Mundra. Además, tiene un 40% del aeropuerto de Mumbai y se le conoce por ser un proveedor de carbón y energía solar.

Por la naturaleza de sus negocios, los inversionistas han decidido apostar por él, teniendo en cuenta que el gobierno de India decidió priorizar el desarrollo de las granjas solares en todo el país. Además, el carbón redondeó un 2022 favorable luego de la crisis energética desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Más allá de esta sorpresa en el listado, también vale referenciar que el “top” 5 lo complementan Bill Gates, con US$109.000 millones y Jeff Bezos, el gestor de Amazon, quien registra US$107.000 millones, en las cuentas de Bloomberg.

Casualmente, Bill Gates se pronunció en los últimos días sobre sus reiteradas apariciones en este listado. En vista de que será abuelo el próximo año manifestó estar pensando en las nuevas generaciones y el mundo que les quedará. Por eso, confesó en una entrevista con Forbes, espera salir del ranking de los más ricos en la medida transfiera parte de sus recursos a su fundación. “Eventualmente saldré de la lista por completo”.

Las promesas

En todo caso, en medio de un año que prácticamente ha estado marcado por pérdidas, algunos empresarios se perfilan para tener un interesante papel en el mundo de los negocios en el 2023. Por ejemplo, después de Gautam Adani, Jeff Yass figura como la persona que más plata ha hecho este año.

“Yass es el fundador de Susquehanna International Group, una empresa comercial propietaria. La empresa con sede en Bala Cynwyd, Pensilvania, crea mercados en productos financieros y clases de activos con un enfoque en derivados”, describe Bloomberg.

Susquehanna tiene participación en firmas como TikTok y la fortuna de su dueño ha crecido US$29.000 millones, con lo que actualmente llega a los US$32.800 millones.

En este grupo también brillan el empresario franco libanés Rodolphe Saade, quien lidera el Grupo CMA; Zhang Yiming, chino de la industria tecnológica; y los hermanos franceses detrás de la marca Chanel, Gerard y Alain Wertheimer.

Además habrá que echar un ojo a quienes aprovechen su oportunidad dentro de los sectores que más prometen el año que llega. Cannabis, hard discount, energías renovables, minería no tradicional, vehículos usados y eléctricos, telecomunicaciones, economía silver, desarrollo de infraestructura ferroviaria y comercio de prendas de vestir de segunda mano son las industrias con mayor potencial, de acuerdo con la firma Sectorial.

Por supuesto, las miradas también estarán puestas en aquellos que este año no tuvieron un buen desempeño. Además de Elon Musk, quien es el que más plata ha perdido, el 2022 tampoco le sonrió a Jeff Bezos, cuyo patrimonio retrocedió US$85.500 millones; a Changpeng Zhao, que vio esfumarse US$83.500 millones; o al CEO de Meta, Marck Zuckeberg, que quedó con US$81.000 millones menos.

En Colombia

Haciendo zoom a Colombia el ranking revelado por Bloomberg solo pone a dos multimillonarios: Alejandro Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo; pero si también se toma como referencia el listado que en tiempo real hace Forbes, el magnate Jaime Gilinski entra en el grupo.

Santo Domingo aparece con US$11.400 millones y una caída de US$422 millones en el año, mientras Sarmiento Angulo, líder del Grupo Aval, registra US$5.420 millones y un retroceso de US$2.480 milllones.

Gilinski, quien tanto ha sonado en tierras antioqueñas desde noviembre del año pasado debido a las ofertas por Nutresa, Sura y Argos, aparece en el puesto 751 de la lista de Forbes, que le calcula un patrimonio de US$3.700 millones, aunque no se pudo apreciar cuánto ha cambiado su fortuna en el año, pues aunque ha acumulado acciones de empresas paisas lo ha hecho apalancado con deuda.

Es de resaltar al mexicano Carlos Slim, pues sigue siendo el hombre más rico de América Latina y cerrará el 2022 con US$75.500 millones. “Slim ha recaudado más de 9.000 millones de dólares en dividendos de sus inversiones, según datos recopilados por Bloomberg. El valor de sus inversiones en efectivo se basa en un análisis de transacciones internas, compras de bienes raíces, desempeño del mercado, inversiones, donaciones benéficas e impuestos”, dice el medio en cuestión

158
es el puesto que ocupa Alejandro Santo Domingo
entre los más ricos del mundo.
Infográfico
Diego Andrés Vargas Riaño

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter