x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hambre Cero: así puede saber si es beneficiario del programa

El programa del Gobierno se implementó iniciando en Cartagena y 12 municipios de Bolívar.

  • Según el Dane, 3 de cada 10 hogares en el país presentan dificultades para acceder a alimentos suficientes en Colombia. En ese sentido, nació Hambre Cero. FOTO MAURICIO PALACIO
    Según el Dane, 3 de cada 10 hogares en el país presentan dificultades para acceder a alimentos suficientes en Colombia. En ese sentido, nació Hambre Cero. FOTO MAURICIO PALACIO
25 de septiembre de 2024
bookmark

Entendiendo que según datos del Dane, tres de cada 10 hogares en el país presentan dificultades para acceder a alimentos suficientes, nutritivos y adecuados el Gobierno Nacional encabeza el programa Hambre Cero.

Podría interesarle: ¿Cómo saber si tiene un giro pendiente de Renta Ciudadana? El paso a paso para reclamarlo

La iniciativa está a cargo del Ministerio de Igualdad y busca garantizar progresivamente este derecho en territorios históricamente marginados.

Se calcula que al 2022 había 15 millones de personas en Colombia con dificultades para acceder a alimentos, lo que implica que no pueden tener tres comidas diarias, y además había 2,6 millones en situación de hambre.

Encuentre: JPMorgan confirma reducción en precio de acción de Ecopetrol: “atraviesa por un periodo turbulento”

La Guajira, Sucre, Atlántico, Magdalena son los departamentos que registran más afectaciones debido a esta problemática.

El abecé de Hambre Cero

En este sentido, el programa del Gobierno se ha estado implementando iniciando en Cartagena y 12 municipios de Bolívar, y avanzará en las regiones más afectadas por el hambre incluyendo La Guajira, Chocó, Vichada, Nariño, Cauca, los Montes de María, Catatumbo, Amazonas, la Región del Ariari, el Nudo de Paramillo.

También, ciudades capitales como Medellín, Bogotá, Cali, Buenaventura, Cúcuta, Popayán y Quibdó.

Entre las acciones, se tendrá una provisión directa de alimentos, fortalecimiento de la producción local, distribución local de alimentos y empoderamiento comunitario.

Hambre Cero rige desde hace algunos meses, y según el Gobierno los beneficiarios pueden ser hogares que actualmente hagan parte de Ingreso Solidario o Familias en Acción.

Estos deben estar, además, en el grupo A del Sisbén IV, y se dará prioridad a aquellos encabezados por mujeres, con niños menores de 6 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD