x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gremios celebran que Gobierno pagó subsidios de energía y gas de 2024, ahora piden los de este año

El Gobierno desembolsó $2,5 billones correspondientes a la deuda del año pasado, ¿cuántos debe este año?

  • Los gremios precisaron que la deuda es saldada fue por $2,5 billones. FOTO: EL COLOMBIANO
    Los gremios precisaron que la deuda es saldada fue por $2,5 billones. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 4 horas
bookmark

Los gremios energéticos ven con buenos ojos el pago de la deuda del Gobierno Nacional por concepto de subsidios en tarifas de gas y energía.

Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas, Ser Colombia y ACP se pronunciaron en un comunicado conjuntos y precisaron que la deuda es saldada correspondió solo a 2024 y fue por $2,5 billones.

“Esta es una buena noticia para el país, los usuarios y la sostenibilidad del servicio público. Reconocemos que estos pagos constituyen un alivio importante para las empresas comercializadoras y para el suministro continuo de servicios públicos de energía y gas para los hogares de estratos 1, 2 y 3”, se lee en el boletín de prensa.

Lea bien: Arturo Calle anunció millonaria donación para afectados por las lluvias en Medellín y dejó mensaje a los antioqueños

Los gremios reconocieron que estos giros cubrirían cerca de la totalidad de los valores adeudados correspondientes a la vigencia 2024, lo cual constituiría un paso clave para restablecer la estabilidad financiera del sector.

Pero, precisaron: “Estamos a la espera de que estos giros se vean reflejados en las cuentas de las compañías en los próximos días”.

“Valoramos este resultado como producto de la labor persistente de las empresas prestadoras de estos servicios, los gremios que representamos, y especialmente del seguimiento realizado por la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación. Su intervención oportuna ha contribuido a mitigar los riesgos reales de una crisis financiera que podría afectar la calidad y continuidad del servicio a millones de colombianos”, añadieron.

¿Cuánto se debe este año por los subsidios de energía y gas?

La cuestión es que el Ejecutivo ya acumula una nueva deuda este año. Según esos gremios, las comercializadoras ya han otorgados subsidios de $1,1 billones a los estratos 1, 2 y 3 en las tarifas de energía y gas en los tres primeros meses de este año.

Por esa razón, pidieron dar continuidad a esta medida de pago para 2025. “Es fundamental asegurar la sostenibilidad futura de esta política pública mediante la pronta ejecución de los pagos correspondientes a los subsidios aplicados en el primer trimestre de 2025”.

Así mismo, se requiere la apropiación suficiente de recursos en el Presupuesto General de la Nación para 2025, teniendo en cuenta que los fondos actuales solo alcanzarían para cubrir cerca de un trimestre. Es decir, faltan por apropiar alrededor de $3,8 billones ($2,7 billones para energía eléctrica y $1,1 billones para gas natural por redes).

Entérese: Superindustria multó a empresa del sector eléctrico por prácticas anticompetitivas en contratos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD