x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gilinski adelanta al paisa David Vélez en el escalafón de los colombianos más ricos

El patrimonio del banquero caleño, según Forbes, asciende a US$4.400 millones

  • Gilinski protagonizó uno de los negocios más relevantes del mercado de capitales colombiano con las OPA por empresas del GEA. FOTO: ARCHIVO.
    Gilinski protagonizó uno de los negocios más relevantes del mercado de capitales colombiano con las OPA por empresas del GEA. FOTO: ARCHIVO.
13 de mayo de 2022
bookmark

Jaime Gilinski se le adelantó al paisa David Vélez en el escalafón de las personas más ricas en Colombia ( The Real Time Billionaires). Según la revista Forbes, el patrimonio del banquero vallecaucano ahora ronda los US$4.400 millones y únicamente es superado por el de Luis Carlos Sarmiento Ángulo, que está por el orden de los US$8.700 millones y lo ubica en el primer lugar del ranking.

La bajada de Vélez, fundador Nubank, se da en medio de la caída global en las acciones tecnológicas que cotizan en las principales bolsas. Vale mencionar que, según Investing, al inicio de enero, la acción de este banco digital se negociaba en US$9,30, pero en la sesión de este viernes, hacia las 9:04 de la mañana, se cotizba en US$3,84.

Pese al desempeño adverso, en los últimos días este título se ha recuperado, teniendo en cuenta que el pasado miércoles 11 de mayo había cerrado en US$3,23 y al día siguiente subió hasta los US$3,40. El actual valor de mercado de Nubank es de US$94.250 millones.

De otro lado, hay que recordar que Jaime Gilinski cerró uno de los negocios más relevantes del mercado de capitales en Colombia al lanzar tres ofertas públicas de adquisición (OPA) por los grupos Sura y Nutresa. Tras las dos primera rondas, el banquero se quedó con el 30,81% del conglomerado paisa de alimentos y con el 31,55% de la holding financiera. El monto desembolsado en esas primeras OPA está por el orden de los US$2.400 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD