x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fue aprobada la ley de adición presupuestal para otorgar 75.000 subsidios de Mi Casa Ya

Esta ley adiciona $1 billón al presupuesto del Ministerio de Vivienda para cumplir con la meta de 2023. Conozca cómo aplicar al subsidio.

  • Mientras se surte el trámite legal de la adición, que se estima sea en un mes, el Ministerio continuará haciendo el proceso normal de recepción y revisión de documentación de hogares interesados en aplicar al subsidio. Foto: Camilo Suárez
    Mientras se surte el trámite legal de la adición, que se estima sea en un mes, el Ministerio continuará haciendo el proceso normal de recepción y revisión de documentación de hogares interesados en aplicar al subsidio. Foto: Camilo Suárez
13 de julio de 2023
bookmark

El Ministerio de Vivienda confirmó que fue sancionada la Ley 2299, mediante la cual se adicionan y efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación (PGN) de la vigencia fiscal de 2023.

En el marco de esta adición presupuestal fue aprobado $1 billón, con el que el Ministerio de Vivienda busca cumplir con la meta de otorgar 75.000 subsidios este año, y así cubrir el rezago que se venía presentando en el programa de Mi Casa Ya.

De acuerdo con la cartera, desde que se reanudó la entrega de subsidios de vivienda el pasado 21 de abril, se han asignado cerca de 1.900 subsidios semanales, superando así el promedio de 1.200 asignaciones semanales de años anteriores.

“El país pasó de un ritmo promedio de 33.000 subsidios entre 2018 y 2020, a 50.000 que se garantizarán anualmente entre 2023 y 2026. Este año se han asignado 18.172 subsidios por un valor de $554.271 millones, y se han solicitado 15.468 coberturas, 5.954 para VIP y 9.514 para VIS”, indicó el MinVivienda.

Por su parte, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, informó que mientras se surte el trámite legal de la adición, que se estima sea en un mes, el Ministerio continuará haciendo el proceso normal de recepción y revisión de documentación de hogares interesados en aplicar a las nuevas asignaciones, que se harán inmediatamente ingresen los recursos a la entidad.

La ministra también reiteró que “los programas de la política de vivienda social de este gobierno: Cambia Mi Casa, Mi Casa Ya y Mi Casa en el Campo no requieren ningún tipo de intermediarios ni pagos para acceder a ellos”.

Y agregó que “estamos en un momento próximo a la época electoral y existen estafadores que pretenden usar estos programas para dinamizar las campañas políticas, abusando de las familias; por favor no se dejen engañar”.

Si las familias están interesadas en conocer los requisitos, deben ingresar al sitio web minvivienda.gov.co.

Estos son los pasos que se deben seguir para aplicar al subsidio de Mi Casa Ya:

1. Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.

2. Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.

3. Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV, no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.

4. En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.

5. Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD