x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primer centro de estudios para empresas de menor tamaño

Es el primer observatorio para estas empresas que representan el 89 % del tejido económico local.

  • Los micronegocios representan el 89 % del tejido empresarial antioqueño. El comercio es el sector que más empresas pequeñas tiene registradas. FOTO: EL COLOMBIANO.
    Los micronegocios representan el 89 % del tejido empresarial antioqueño. El comercio es el sector que más empresas pequeñas tiene registradas. FOTO: EL COLOMBIANO.
23 de agosto de 2019
bookmark

Con el fin de profundizar en el conocimiento de las empresas de menor tamaño del país, la Cámara de Comercio de Medellín, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (Comfama), la Fundación para el Desarrollo del departamento (ProAntioquia) y la Corporación Financiera Interactuar lanzaron el primer centro de estudios de Colombia para dicho segmento.

La relevancia de ser el primer centro de estudio que analiza la actividad de estos pequeños negocios grande, pues representa el 92,8 % del tejido empresarial de Colombia y en Antioquia la cifra es del 89 %.

La micromempresa, según Fabio Montoya, director ejecutivo de Interactuar, es uno de los fenómenos económicos menos estudiados en el país. “La gran industria y la pyme han sido muy estudiadas, pero la compañía de menor tamaño no. Tenemos muchas brechas de conocimiento e información sobre ese segmento”, puntualizó.

Según datos de 2016 (los más recientes) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia hay 33.013 microestablecimientos en las 24 ciudades principales y sus áreas metropolitanas. Por otro lado, los trabajadores por cuenta propia, que podrían clasificar como microempresarios, son 4,5 millones de personas, según el dato más reciente del trimestre entre abril y junio de 2019.

Ahora, la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras (Asomicrofinanzas) dice que hay alrededor de 3,5 millones de personas que tienen un microcrédito, lo cual podría equipararse a pequeños negocios. Un préstamo de este tipo es de 2,9 millones de pesos para personas naturales y de 6,8 millones para las jurídicas.

Otro dato incongruente es el del Registro Único Empresarial (Rues), el cual dice que hay 1,6 millones. La diferencia es gigante.

De allí surgió la necesidad de la alianza entre las cuatro entidades, y así tener más instrumentos para “diseñar productos que funcionen desde los distintos frentes”, agregó Montoya (ver Gráfico).

Relevancia y resultados

Actualmente, según la Ley 905 de 2004, las empresas se definen por el valor de sus activos y el número de empleados. En ese sentido, las microcompañías son aquellas cuya planta de personal no es superior a los 10 trabajadores y sus activos son inferiores a 500 salarios mínimos legales vigentes (414 millones de pesos a 2019).

No obstante, esa definición cambió en junio pasado, según el Decreto 957 de 2019, que entrará en vigencia en diciembre de este año. La nueva clasificación adopta los ingresos como único criterio para la clasificación, lo cual “aporta mejores insumos para la toma de decisiones de política pública”, según José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Precisamente, contar con el primer centro enfocado en un segmento específico busca aportar para ese fin. Entre los resultados más relevantes tras un año de observación, se destaca que en el país hay 1,58 millones de negocios pequeños. Las regiones más representativas son Bogotá (26 %), Antioquia (13 %) y Valle del Cauca (9 %). Específicamente, de las 175.000 empresas en total que hay en Antioquia, 150.000 son micro (ver Radiografía).

Infográfico
Pequeños negocios, con centro de estudio
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD