x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los cambios en la retefuente que vienen en 2020

Para el próximo año habría un aumento de 3,9 % en la Unidad de Valor Tributario y con ello se aumentaría la base gravable.

  • La Dian publicó una resolución en la que modificaría la base gravable de la retención en la fuente para 2020. FOTO: Diego González Torres
    La Dian publicó una resolución en la que modificaría la base gravable de la retención en la fuente para 2020. FOTO: Diego González Torres
09 de noviembre de 2019
bookmark

El proyecto de resolución sobre la nueva Unidad de Valor Tributario (UVT) contemplaría que el próximo año el salario para ser sujeto de retención en la fuente en Colombia sería de 4.538.915 pesos. Lo que deviene además de la modificación que llegó con la ley de financiamiento y que incluyó que este impuesto pasaría de 95 a 87 UVT.

El documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se pone en conocimiento en momentos en los que la ley que le da origen fue declarada inexequible por la Corte Constitucional y se inicia el debate nuevamente en el Congreso de la República para lograr su vigencia desde 2020.

La retención tiene dos aristas fundamentales: el valor de la UVT y la cantidad de unidades para realizar la gestión de impuestos.

El cambio de la UVT se dio por un reajuste, que según explica la Dian, se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la clase media del país entre el 1 de octubre de 2018 y el 1 de octubre de 2019, el cual se ubicó en 3,90 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Es decir que para el próximo año, el indicador pasaría de 34.270 pesos a 35.607 pesos, un aumento de 3,9 %.

Al hacer los cálculos con el valor que tendrían estas unidades el próximo año y basándose en la reglamentación actual, la base gravable es de 3.097.809 pesos, luego de descontar pagos a salud, pensiones, seguridad social y al fondo de solidaridad.

¿Podría cambiar?

Juan Guillermo Ruiz, socio de la firma Posse Herrera Ruiz, apunta que es difícil que en el nuevo debate de la reforma tributaria haya cambios con respecto a la base gravable de UVT (ver ¿Qué sigue?).

“La cifra de 87 UVT es un nivel razonable para fines de retención, bajarlo más no es conveniente porque se genera una enorme cantidad de obligaciones fiscales a contribuyentes”, dice, y añade que, de hacerse esto “el valor de los recaudos no terminaría siendo tan significativo”.

Quiénes deben tributar

Estos cambios ponen a pensar sobre en qué personas debe recaer la tributación. Ruiz sostuvo que la discusión es de fondo: por “los niveles de tributación aplicable a algunos contribuyentes”. Hay quienes “creen que solo los de altos ingresos deben tributar”, pero “las clases medias son las más numerosas y su contribución puede ser significativa”, dijo .

3,90
fue la variación del IPC para la clase media entre octubre de 2018 y octubre de 2019.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD