El proceso de simplificación de la operación del grupo francés Casino en Sudamérica redundará en un crecimiento acelerado de la expansión del Éxito en Colombia, según le dijo a EL COLOMBIANO el presidente de esta organización comercial, Carlos Mario Giraldo.
La evaluación positiva del Comité de Auditoría y Riesgos (integrado por los miembros independientes de la junta directiva del Éxito) a la propuesta de Casino de adquirir las acciones que esta sociedad tiene en la Compañía Brasileña de Distribución (GPA) cierra otro eslabón en el proceso anunciado el pasado 26 de junio, el cual incluye la posterior compra de GPA de las acciones del Éxito mediante una Oferta Pública de Acciones (OPA).
Los analistas económicos de Bancolombia explicaron que el Comité concluyó que la transacción satisface el interés de la compañía, no le causa perjuicio y genera valor, pero advirtió de un potencial conflicto de intereses en cabeza de los miembros de la junta directiva y de la administración, y por tanto recomendó que se abstengan temporalmente de decidir sobre la aprobación de la transacción hasta no tener autorización de la asamblea de accionistas citada para el 12 de septiembre.
En ese contexto, la acción del Éxito se ha valorizado un 25,9 % en los últimos tres meses en la Bolsa de Valores de Colombia, pues se cotizó a 13.860 pesos el 27 de mayo y abrirá hoy en 17.460 pesos (ver gráfico).
Tras el pronunciamiento del Comité, ¿en qué fase está la transacción?
“Este es un proceso con varios elementos, uno de ellos la oferta de Casino para comprar las acciones que el Éxito tiene en GPA a 109 reales cada una (unos 90.688 pesos con una tasa de cambio de la moneda brasileña de 832 pesos). Esta oferta fue mejorada a 113 reales (94.016 pesos) y con un factor adicional e inusual en este tipo de negocios: una cláusula de ajuste que dice que si en el mediano plazo (15 meses) Casino vende las acciones de GPA compartirá ese precio con el Éxito. Este es un muy buen mensaje porque 113 reales es un precio favorable y a la vez genera una protección para la compañía en caso de que se ejecute una transacción mejor”.
¿Qué fue lo que hizo el Comité de Auditoría?
“El código de buen gobierno dice que cuando se trata de una transacción con una parte relacionada de alta importancia y que no es recurrente, la operación debe ser analizada para recibir una recomendación (positiva o negativa) por parte del Comité de Auditoría y Riesgos (miembros independientes de la junta directiva del Éxito). Para hacerlo el Comité designó un asesor independiente (Inverlink Banca de Inversión) para que diera una opinión de equidad (fairness opinion). Además, se nombró a Jorge Pinzón como abogado externo para que diera las orientaciones sobre el correcto curso del proceso. Con esto podemos decir que la transacción se está ajustando rigurosamente a las normas, a los estatutos y la ley”.
¿Cuáles fueron las razones para aprobar la venta?
“Esta es una operación que fortalece financieramente al Éxito, pues le ingresan recursos por unos cuatro billones de pesos, que dependerán un poco de la tasa de cambio del dólar al momento del cierre del negocio. También le permite a la empresa reducir en unos 400.000 millones de pesos sus gastos financieros anuales, y dependiendo de la tasa de cambio el endeudamiento de la compañía podría terminar en cero e incluso con caja. Hay que decir que las opciones de la empresa en Colombia son muy interesantes por los resultados observados en formatos como Éxito WOW que crece a ritmos mayores al 20 % o Carulla FreshMarket que crece a niveles del 16 %”.
¿Para qué se convoca a los accionistas ?
“Se citó la asamblea extraordinaria de accionistas para el 12 de septiembre con el objetivo de que se levante el conflicto de intereses, pues la junta directiva declaró que tenía conflicto de intereses porque parte de los miembros está en esa coyuntura. Las normas establecen que la asamblea debe dejar a salvo ese conflicto y autorizar a la junta para que tome la decisión final. Si esto se da en esa reunión GPA también podrá presentar la Oferta Pública de Acciones (OPA) por las acciones del Éxito, la cual esta condicionada a que Casino compre la participación accionaria que el Éxito tiene en GPA, porque es claro que GPA no puede ser matriz y filial del Éxito”.
El ajuste de 109 reales a 113, cómo se explica, ¿habría algún otro inversionista interesado?
“La respuesta que puedo dar es que obedece a que las normas de buen gobierno se han aplicado tanto por los miembros de junta independientes de Éxito como por Casino”.
¿A qué precio compró el Éxito acciones de GPA en agosto de 2015?
“A 100 reales cada una”.
Por la comunicación del lunes, en la que se precisa incluso el valor que se recibirá, unos 4 billones de pesos, y la destinación que tendrán esos recursos, ¿se puede decir que el negocio está cocinado?
“Todo aún está condicionado y por perfeccionar. Lo que sí pasó fue un requisito importante, la evaluación y la recomendación del Comité de Auditoría que era un aspecto clave. Falta la decisión de la asamblea de levantar el conflicto de intereses, la determinación de la junta directiva y la presentación y aprobación de la OPA”.
¿Cómo se distribuirían los 4 billones de pesos?
“El Éxito viene invirtiendo unos 270.000 millones de pesos al año para distintos proyectos. Gracias a la innovación, al comercio virtual, a la transformación digital y a los nuevos formatos hay una ruta de crecimiento clara. Así que las prioridades sería acelerar o duplicar el proceso de crecimiento del Éxito WOW, pensábamos hacer seis por año y creo que serán doce. También podríamos duplicar la renovación de los FreshMarket (de seis a doce) y crecer la expansión del formato Surtimayorista. También diría que podríamos profundizar la inversión en tecnología y plataformas logísticas. Igualmente, acelerar los proyectos inmobiliarios que suman unos 800.000 millones con apuestas como Viva en Suba y Cúcuta, la potencial ampliación de Puerta del Norte en Bello (Antioquia) y un desarrollo de altísimo del Éxito San Diego en Cartagena”.
¿Todos los recursos se invertirían en todo eso?
“$4 billones es mucho para esos proyectos. Lo que se hace es llevar el nivel de apalancamiento a cero, y esto permite que el flujo de caja se destine a inversión y a que la capacidad de deuda quede abierta”.
¿Ese eventual pago
cómo sería?
“Esos son datos confidenciales de la negociación que no podría revelar”.
¿Y cómo va la OPA de GPA por las acciones Éxito?
“Esta debe cumplir dos condiciones: estar dirigida a todos los accionistas de la compañía no solo al controlante y es una OPA que se presenta a 18.000 pesos por acción”.
En 2011 la emisión de acciones salió a 21.900 pesos cada una ¿es posible un ajuste al alza de ese precio de 18.000 pesos?
“No puedo dar esa respuesta porque no corresponde definirlo al Éxito. A ese precio cada accionista tendrá la posibilidad de aceptar o no” (ver Para saber más).
¿Después del 12 de septiembre qué sucederá?
“Seguiría la presentación de la OPA por parte de GPA, se esperaría la autorización de la Superintendencia Financiera hasta el cierre de la operación, pero es difícil definir cuándo ocurrirá esto”.
Hace algunas semanas se inició un ajuste en la alta gerencia del Éxito...
“El tema es coincidencial y no tiene que ver los anuncios de Casino. Hubo un proceso de sucesión, pero no es posible predecir qué ocurrirá tras las operaciones en desarrollo”.
¿Cómo interpreta
estas movidas?
“Cada cosa tiene sus tiempos y cada oportunidad se analiza en su momento. En 2015 se veía una oportunidad de expansión global que hoy permanece. Hay una oferta económica interesante y positiva que nos va a dar la posibilidad de avanzar en un desarrollo claro que se ve en el país, cuya economía crece alrededor del 3 %, que es mejor al de las economías grandes de América del Sur”.