x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bitcóin se comienza a desplomar luego de alcanzar máximos históricos

Los expertos reconocen que es una moneda muy fluctuante, lo que le ha impedido un total respaldado de la autoridad bursátil.

  • En la mañana de este martes el bitcóin cayó casi un 7%. FOTO ARCHIVO.
    En la mañana de este martes el bitcóin cayó casi un 7%. FOTO ARCHIVO.
19 de marzo de 2024
bookmark

Luego de estar varias semanas superando sus máximos históricos, el bitcóin comenzó a desplomarse. En la mañana de este martes, la famosa criptomoneda cayó casi que un 6,5%.

Los criptoinversonres han estado muy pendientes esta mañana de sus pantallas. Y eso se debe a que el bitcóin registro un precio de a 63.650 dólares y un declive de 5,6%. Siguió empeorando, pues bajó hasta los 62.966 dólares, una caída de 6,87%. En la última semana, esta moneda ha perdido casi 9%, su mayor desplome semanal desde septiembre.

Lea también: Bitcóin alcanza otra vez precio histórico: ¿vale la pena invertir en esta criptomoneda?

De hecho, hace cinco días esta criptomoneda alcanzó los 69.000 dólares, marcando así un nuevo máximo histórico y luego se desplomó hasta los 63.792 dólares; sin embargo, comenzó a recuperarse y el jueves pasado alcanzó un nuevo récord al ubicarse en los 74.000 dólares el jueves y este año completa ganancias de casi 70%.

La caída se presenta por múltiples razones. Una de ellas es cuando las grandes compañías deciden retirar sus inversiones o ahorros que tienen en bitcóin.

Hay que recordar que la movida de precios es algo común en el universo cripto. Así lo explicó Philippe Boland, experto en blockchain y cofundador de la Cámara de Comercio Blockchain Token Partner, sostuvo que muy difícil hacer una recomendación de inversión sobre el bitcóin. “Es un activo digital muy fluctuante. Subió a 60.000 dólares, luego bajó a 20.000 y pudo bajar más”, dijo.

Aun así, los expertos en el universo cripto, el bitcóin se ha disparado en lo que va de 2023 porque la autoridad bursátil dio autorización para que fondos de inversión listados en Wall Street pudieran invertir en esta moneda electrónica. Ese visto bueno lo entregaron en enero y se han registrado más de US$7.000 millones en entradas.

Otra razón que puede estar explicando el rally que hubo, desde la óptica de varios especialistas, es el llamado Halving, o reducción a la mitad, un acontecimiento que ocurre cada cuatro años o cada que se acumulan 210.000 en transacciones, que ocasiona un recorte del 50% en la recompensa que obtienen los mineros que generan bitcóin; de manera que ellos podría aumentar los cobros para recuperar la retribución a su trabajo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD