En medio de unos resultados históricos, Nubank, el banco digital cofundado por el paisa David Vélez, superó este miércoles el millón de clientes en Colombia, uno de los tres países donde opera.
Y en solo cuatro meses desde que la compañía anunció que tendría una nueva cuenta de ahorro en el país, más de medio millón de personas se registraron en la lista de lanzamiento para obtener el producto.
Puede leer: Ganancias de Nubank crecieron 167% en el primer trimestre de 2024
En cuanto a México, Nu ya superó la marca de los siete millones de clientes y en Brasil llegó a más de 92 millones.
De acuerdo con Vélez, cofundador y CEO de la compañía, su propósito ahora es enfocarse en tres aspectos.
El primero de ellos es convertirse en el banco digital líder en América Latina. En la actualidad ya es la cuarta institución financiera más grande de la región en número de clientes, y una de las plataformas de servicios financieros digitales de más rápido crecimiento en todo el mundo.
Entérese: ¿Cómo afecta la inflación su bolsillo? Gasto real de hogares colombianos cayó en abril
La segunda apuesta tiene que ver con la creación de un modelo diferente de comercio electrónico.
“Podemos ser una de las más grandes plataformas de comercio electrónico de América Latina, conectar proveedores y usamos nuestra escala y nuestros productos”, explicó Vélez, pero aclaró que esto no significa convertirse en un e-commerce.
La tercera apuesta es la expansión internacional, en la que buscan crecer más en Colombia y México.
Otras noticias: Colgadas con sus deudas: 1.420 empresas solicitaron acogerse a la ley de insolvencia en 2023
De acuerdo con Vélez, por el momento se seguirán enfocando 100% en los tres países donde actualmente operan; sin embargo, no descarta en el largo plazo llegar a otros mercados.
El empresario colombiano explicó que también se enfocarán en aumentar el alcance de bancarización en los tres países donde operan, así como la colocación de tarjetas de crédito, la apertura de cuentas de ahorro y lograr la escala de productos como el market place.
“Según análisis internos, el NPS de la compañía (Net Promoter Score, índice que mide la satisfacción de los clientes) es casi tres veces más alto que el de las entidades tradicionales y otras importantes empresas de finanzas digitales locales”, dijo.