Kimberly, Productos Familia, Papeles Nacionales y Cartones y Papeles del Risaralda fueron sancionadas con más de $183.000 millones por la Superintendencia de Industria y Comercio por fijar artificialmente el precio de los papeles suaves en Colombia, “en una conducta concertada, continuada y coordinada”.
El monto de la sanción a Kimberly llega a $68.945 millones; la de Productos Familia fue de $62.050 millones; Papeles Nacionales tendrá que pagar $48.261 millones y Cartones y Papeles del Risaralda, $4.136 millones.
Así mismo, la entidad sancionó a 21 directivos y exdirectivos de las cuatro empresas que hacen parte del cartel, por “haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado la conducta violatoria de la libre competencia económica”.
Entre las personas que pagarán multas están Felipe José Alvira Escobar, gerente de Kimberly; Darío Rey Mora, gerente de Familia; Jaime Eduardo Martínez Madriñán de Papeles Nacionales y Jimmy Levy Appel y David Levy Appel, de Cartones y Papeles del Risaralda.
El total de las sanciones impuestas por la Superintendencia, entre personas naturales y jurídicas, asciende a $185.417 millones.
Dentro del proceso, la entidad informó que exoneró a Drypers Andina S.A. y a 21 personas naturales.
La investigación sobre el cartel del papel higiénico comenzó en 2013 y tuvo como empresas delatoras a Kimberly, Familia y Cartones y Papeles del Risaralda, quienes confesaron hacer parte del acuerdo de precios.
Esta conducta “tuvo su génesis con la participación de Kimberly y Familia en 2000, quienes no solo fueron los precursores del cartel, sino que además, fueron los integrantes más activos y protagónicos. La vinculación de Papeles Nacionales se dio en el año 2001 y la de Cartones y Papeles del Risaralda en el año 2003”, explicó la entidad en un comunicado.